¿Falsos influencers? Déjalo en manos del Big Data y del análisis de grafos

Las empresas que buscan influencers utilizan plataformas para conocer y analizar la calidad de estos profesionales y de la interacción con sus usuarios.

El Big Data es el peor enemigo de los falsos influencers. Como bien sabes, los influencers son aquellas personas que poseen miles de seguidores en redes sociales y a los que recurren las grandes y pequeñas marcas para impulsar sus productos y servicios. Sin embargo, el análisis de grafos y el uso del Big Data están convirtiéndose en un aliado de las empresas para detectar a los falsos influencers. 

Gracias a estas herramientas, las compañías puede utilizar plataformas automáticas e inteligentes que agreguen todas las redes del influencer que analizan el número de seguidores, la proporción de seguidores-seguidos y, los más importante, la tasa de interacción.

Estas plataformas utilizan machine learning para detectar seguidores falsos y si son «de calidad» (si están activos, si interactúan con otros usuarios, entre otras variables).

Una vez recogidos los datos, se procesan y mediante el análisis, sin embargo, se puede afinar aún más no solo a los que son influyentes entre los interesados en temas relevantes para las campaña, sino también su grado de influencia en el sector.

Elegir el tipo de influencer

Esto puede ayudar, según explican desde Puro Marketing, a, por ejemplo, elegir en qué tipo de influencer invertir. A veces, son usuarios con pocos seguidores pero con un alto poder de intermediación; gente que no destaca pero que influye en los que influyen. Lanzar un contenido con ellos no solo nos garantiza un gran alcance, sino un bajo gasto, ya que no están «cotizados» en el mercado.

Además, se pueden detectar los caminos más cortos para crecer de forma orgánica y optimizar los esfuerzos para alcanzar a algunos públicos difíciles. E incluso hacer modelos para conocer mejor las dinámicas de cada grupo de usuarios y de esta forma predecir cómo se viralizan ciertos contenidos entre los usuarios de una red. Hay todo un mundo de posibilidades, y lo mejor es que resulta de lo más visual.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio