Fagor Smart Data: así puede ayudar la Big Data a las empresas de flota de vehículos

Se suele hablar de Big Data en entornos con una fuerte presencia de soluciones tecnológicas, pero lo cierto es que su aplicación es tan amplia como sectores existen en la industria. Ejemplo de ello es FlotasNet, una solución de gestión de flotas de vehículos desarrollada por Fagor Smart Data, una empresa especializada en servicios de datos inteligentes y control de flotas de transporte.

El objetivo de esta plataforma es monitorizar y gestionar de manera remota todos los vehículos que forman parte de un servicio de flotas para reducir costes operativos, mejorar la eficiencia y aumentar la seguridad. Ahora bien, ¿cómo se integran estas herramientas y cuáles son las ventajas reales que aporta? Eso es lo que trataremos a lo largo de este artículo.

Mejora de la productividad y rentabilidad

La eficiencia operativa es primordial en cualquier empresa o negocio. La plataforma desarrollada por Fagor Smart Data proporciona herramientas que permiten ahorrar combustible a través de la monitorización en tiempo real de los vehículos vía GPS. Como resultado, se pueden diseñar rutas más eficientes que minimizan los tiempos de viaje y los costes asociados, además de garantizar la puntualidad en las entregas.

Por su parte, el control del comportamiento de los conductores permite obtener un contacto directo con el chófer de cada vehículo para comunicar cambios in intinere o conocer la situación del tráfico u otras variables: gasolineras, restricciones, accidentes, etcétera.

La seguridad como punta de lanza

Mediante la integración de dispositivos de localización GPS y sensores de telemetría, la plataforma permite monitorizar la ubicación y el estado de cada vehículo, así como el comportamiento de los conductores y la integridad de la carga en tiempo real. De esta forma, se pueden prevenir accidentes en ruta, además de posibles robos o hurtos que se puedan producir y salvaguardar la información contenida tanto en carga como en los diferentes dispositivos electrónicos.

Optimización a la hora de tomar decisiones

El resto de herramientas que Fagor Smart Data ha desarrollado están orientadas a optimizar el proceso de toma de decisiones al proporcionar información relevante. Mejora en la asignación de trabajos en función del estado de la conducción, reducción de tiempos de inmovilización del vehículo, indicadores de uso de activos y actividad de trabajadores, etcétera.

Otras ventajas asociadas son la reducción de coste de operación del vehículo, la detección de averías y avisos de mantenimientos o el ahorro de tiempo en los procesos derivados, entre otras.

Una solución escalable y adaptada a cada empresa

La plataforma también permite adaptarse a las necesidades de cada empresa, además de ser compatible con una amplia variedad de plataformas, tecnologías y sensores. El servicio incorpora la asignación de un gestor especializado que acompaña a las empresas en la implementación de acciones claves, así como la digitalización de procesos para mejorar su rendimiento.

Por último, la actualización continua y remota de los sistemas es otro de los servicios que se incluyen con Fagor Smart Data para reducir la fricción de la implementación y garantizar que las empresas siempre cuenten con las últimas mejoras y funcionalidades disponibles.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio