Extremadura tendrá en 2023 farmacias inteligentes

El proyecto hará uso de la inteligencia artificial y del Big Data para que el médico sepa, en función de la genética del paciente, qué medicamentos debe prescribir.

Imagina ir al médico y que con unos simples clics, el facultativo sepa cuál es el medicamento más adecuado para ti. Eso va a ser posible dentro de unos años, más concretamente en 2023. La Junta de Extremadura está trabajando con la Universidad de Extremadura (UEx). La idea es desarrollar el programa MedeA de medicina personalizada.

El programa planteado en Extremadura sería algo así como el desarrollo de una ‘farmacia inteligente’. El objetivo es implantar en Extremadura un procedimiento que permita a todos los ciudadanos disponer de un informe farmacogenético personalizado, accesible para el personal sanitario y el paciente en el sistema de historia clínica electrónica del SES, denominado JARA.

Análisis genético

Entre 2022 y 2023, los pacientes y profesionales sanitarios dispondrán de un análisis genético amplio y un programa de apoyo a la toma de decisiones para poder ajustar la prescripción.

El programa permitirá el desarrollo de la medicina personalizada aplicada. Además, se espera que tenga un horizonte prometedor en el campo de la farmacogenética.

Para armar todo el programa, los investigadores harán un uso inteligente de la gran cantidad de datos almacenada en las historias clínicas en soporte electrónico, la interconectividad de pacientes y personal sanitario, o la participación del paciente informado en el proceso de toma de decisiones sobre su salud.

56 investigadores

El programa cuenta con la participación de 56 investigadores en 26 servicios hospitalarios y centros de Atención Primaria de toda Extremadura.

Inicialmente, se están incorporando los pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Badajoz: CICAB Unidad de Farmacogenética, Oncología Médica, Medicina Interna (Enfermedades Raras), Neurología, Urgencias, Trasplantes (Digestivo, Nefrología, Cirugía Hepatobiliar y Pancreática) Cardiología, Unidad de Patología Infecciosa, así como Nefrología en el Hospital de Plasencia, Oncología en Don Benito-Villanueva, Psiquiatría en el Hospital de Llerena y Reumatología en el Hospital de Mérida.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.