El proyecto hará uso de la inteligencia artificial y del Big Data para que el médico sepa, en función de la genética del paciente, qué medicamentos debe prescribir.
Imagina ir al médico y que con unos simples clics, el facultativo sepa cuál es el medicamento más adecuado para ti. Eso va a ser posible dentro de unos años, más concretamente en 2023. La Junta de Extremadura está trabajando con la Universidad de Extremadura (UEx). La idea es desarrollar el programa MedeA de medicina personalizada.
El programa planteado en Extremadura sería algo así como el desarrollo de una ‘farmacia inteligente’. El objetivo es implantar en Extremadura un procedimiento que permita a todos los ciudadanos disponer de un informe farmacogenético personalizado, accesible para el personal sanitario y el paciente en el sistema de historia clínica electrónica del SES, denominado JARA.
Análisis genético
Entre 2022 y 2023, los pacientes y profesionales sanitarios dispondrán de un análisis genético amplio y un programa de apoyo a la toma de decisiones para poder ajustar la prescripción.
El programa permitirá el desarrollo de la medicina personalizada aplicada. Además, se espera que tenga un horizonte prometedor en el campo de la farmacogenética.
Para armar todo el programa, los investigadores harán un uso inteligente de la gran cantidad de datos almacenada en las historias clínicas en soporte electrónico, la interconectividad de pacientes y personal sanitario, o la participación del paciente informado en el proceso de toma de decisiones sobre su salud.
56 investigadores
El programa cuenta con la participación de 56 investigadores en 26 servicios hospitalarios y centros de Atención Primaria de toda Extremadura.
Inicialmente, se están incorporando los pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Badajoz: CICAB Unidad de Farmacogenética, Oncología Médica, Medicina Interna (Enfermedades Raras), Neurología, Urgencias, Trasplantes (Digestivo, Nefrología, Cirugía Hepatobiliar y Pancreática) Cardiología, Unidad de Patología Infecciosa, así como Nefrología en el Hospital de Plasencia, Oncología en Don Benito-Villanueva, Psiquiatría en el Hospital de Llerena y Reumatología en el Hospital de Mérida.