Algoritmos evolutivos: la próxima gran cosa en el aprendizaje automático

Sentient Technologies pide a expertos de la industria y la academia que pesen.

Sentient Technologies, empresa especializada en productos de inteligencia artificial (IA) basados en computación evolutiva, anunció hoy una nueva colección de vídeos que brinda información única a la floreciente comunidad de IA y líderes empresariales de todo el mundo sobre la creciente aplicabilidad de la computación evolutiva, una forma de AI inspirada en la evolución biológica.

La computación evolutiva está experimentando una creciente popularidad en la comunidad de IA. Así como el aprendizaje profundo se ha utilizado ampliamente entre investigadores de universidades y empresas de todo el mundo, los algoritmos evolutivos se han convertido en un paso siguiente hacia una nueva forma creativa de IA que puede tomar decisiones autónomas, adaptarse a un mundo cambiante y encontrar soluciones no obvias a problemas complejos, e incluso ayudar en la creación de redes neuronales profundas más avanzadas. Con esto en mente, ¿podría Evolution ser el nuevo Deep Learning?

Sentient entrevistó a un grupo selecto de expertos notables en el campo de la IA para obtener sus opiniones.

«La AI ha tenido mucho éxito en los últimos años en la aplicación de este paradigma de aprendizaje supervisado. Un siguiente paso convincente es la creatividad de la máquina, donde tenemos máquinas que descubren cosas que aún no conocemos. Evolution está específicamente diseñado para hacer justamente eso «, dijo Risto Miikkulainen, director de tecnología de Sentient y profesor de informática de la Universidad de Texas en Austin.

Además de analizar el papel de la evolución en el avance de la inteligencia artificial, los entrevistados también abordan varios de los temas más profundos relacionados con la IA, incluida la dinámica adversarial, el aprendizaje permanente, la búsqueda de novedades y la inteligencia sin sentido. Sus ideas persiguen ayudar a los espectadores a comprender mejor qué es la inteligencia artificial y cómo impactará en el mundo que nos rodea.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.