everis acerca la ciencia y la tecnología a los niños de Alicante

El acuerdo se ha suscrito en un evento que ha contado con la participación de Luis Barcala, alcalde de Alicante, y Félix Bonmatí, vicepresidente de la fundación everis.

La fundación everis ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Alicante para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas (STEM por su sigla en inglés; Science, Technology, Engineering and Mathematics) entre los niños de la ciudad. El acuerdo se ha suscrito en un evento celebrado esta mañana en el Ayuntamiento, que ha contado con la presencia del alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el vicepresidente de la fundación everis, Félix Bonmatí.

El convenio permitirá iniciar una serie de talleres de programación y robótica, realizados por voluntarios de la fundación everis, para niños de edades comprendidas entre 7 y 14 años de los diferentes colegios de la ciudad. El objetivo del programa es acercar la tecnología, de una manera divertida y sencilla a los niños para que puedan familiarizarse con los conceptos de programación e innovación de forma natural.

Los talleres se realizan con Scratch, una herramienta intuitiva que permite crear historias animadas o videojuegos, mientras se adquiere la base del pensamiento computacional. El primero de estos cursos, de carácter gratuito, se ha fijado para el sábado 18 de mayo, de 10 a 14 horas, en la sede de la consultora, en la playa de San Juan.

Félix Bonmatí, vicepresidente de la fundación everis, ha explicado que “desde la fundación trabajamos para dejar huella en todas las zonas en las que everis está presente. Convenios como el que estamos firmando hoy nos permite potenciar las vocaciones científico-tecnológicas entre los más jóvenes y dotarles de una base formativa que les ayude en su futuro académico y laboral”.

Este convenio se enmarca dentro del proyecto Alicante Futura, la iniciativa estratégica municipal instituida para convertir a la ciudad en la capital mediterránea de la industria tecnológica, el emprendimiento digital y la nueva economía urbana.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.