Londres se sitúa como uno de los centros de los datos corporativos más potente del mundo, según un estudio que indica que la ciudad británica, Ámsterdam y París son tres de las ciudades europeas más importantes en este sentido.
Los datos son un recurso estratégico clave. Tal es el caso que distintos países están compitiendo por ver quién tiene mayor poder estratégico en el uso de la información. Actualmente, Europa se posiciona como líder en la generación de datos corporativos.
Así lo indica el informe ‘Data Gravity Index DGxTM’, presentado por Digital Realty. En él, se advierte que Europa crea más datos a nivel corporativo que Norteamérica. Además, el estudio avala que la región europea se sitúa en un lugar destacado para capitalizar este crecimiento.
En cuanto a los países europeos que más destacan a la hora de generar datos de este tipo, Londres es actualmente el centro de los datos corporativos más potente del mundo. En dicho informe recibe una valoración data gravity de 167,05, por encima de Nueva York (79,61) y Tokio (80,32), debido en gran parte a su sector de servicios financieros, altamente conectado. La media de la valoración data gravity de todas las ciudades es de 22,64 y de 48,45 en Europa.
Dificultades del flujo de datos
Los países europeos también destacan en el flujo de datos que son capaces de procesar. De acuerdo al Data Gravity Index DGxTM, Europa alberga a varios de los binomios de ciudades más interconectadas del mundo, sin duda debido a la normativa que facilita hacer negocios entre sí. Estos binomios incluyen Londres y Ámsterdam, París y Londres, Frankfurt y París, Londres y Frankfurt, además de Dublín y Londres.
Sin embargo, la gestión de tales cantidades de información también lleva a pensar en la dificultad de manejar la ingente cantidad de información. Y es que los datos corporativos y la fuerza de atracción que crean pueden generar dificultades para las organizaciones más allá del departamento IT. Entre esas dificultades destacan la incapacidad de procesar los datos corporativos eficazmente; la necesidad de realizar una mayor inversión de capital para la recopilación, gestión y procesamiento de los datos; desafíos organizativos cuando haya que abordar situaciones de regulación y cumplimiento normativo; y problemas de seguridad, debido a que la ingente cantidad de datos proporciona a los hackers más puntos de acceso.
Rocio González
Soy una periodista 'todoterreno', escribo, grabo y edito vídeos, maqueto revistas... hago de todo. Me apasiona el mundo de la comunicación y ese 'gusanillo' va in crescendo cada vez que me adentro en una nueva parcela o especialidad relacionada con este ámbito. Qué se le va a hacer. Habrá que vivir con ello. ;)
El encuentro gratuito organizado por AI Network celebra su segunda edición el próximo 29 de septiembre, en formato presencial y online. La cita comenzará
La IA Generativa está democratizando y escalando esta tecnología en el ámbito empresarial y social, abriendo las puertas a otro universo en la eficiencia
Estos algoritmos desempeñan un papel fundamental en descifrar grandes cantidades de datos, optimizar campañas, personalizar experiencias de usuario y, en última instancia, impulsar emprendimientos
En BigData Magazine utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.