Estos son los beneficios que obtienen las empresas que emplean los datos

Un informe de Capgemini revela que las empresas que los usan consiguen un 22% más de beneficio. Actualmente menos de un 40% de las empresas utilizan el big data para impulsar su organización y su negocio.

Las empresas que emplean los datos obtienen un 22% más de beneficios. Así se revela en el informe ‘Las empresas impulsadas por los datos: por qué las organizaciones deben fortalecer su dominio de los datos’ de Capgemini.

En él se advierte que menos de un 40% de las organizaciones utiliza conocimientos basados en data para impulsar el valor empresarial y la innovación.

De hecho, las empresas impulsadas por los datos superan con creces a la media en diversos parámetros financieros, logrando unos ingresos por empleado 70% superiores y un 22% más de beneficios.

Los datos ayudan a obtener resultados reales sobre el impacto de las acciones implementadas, identificar oportunidades de innovación, utilizar el dato como un activo de negocio en sí mismo, tomar decisiones basadas en análisis, contar con perfiles multifunciones en el equipo.

Validación de datos

Hay empresas que ya utilizan algunas herramientas digitales para la normalización y validación de datos de contacto. Con la finalidad de optimizar sus procesos y flujos de trabajo internos. Para ello, es necesario que los datos con los que se trabaje sean precisos y estén actualizados y se pueda lograr el primer objetivo de una acción de comunicación: que el mensaje llegue al público deseado.

Para ello algunos programas específicos incorporan las funcionalidades tradicionales de estandarización y normalización de datos. Ambas funcionalidades son indispensables para ayudar a cualquier compañía, de cualquier sector, a mantener sus bases de datos actualizadas y depuradas para realizar análisis, extraer información y lograr hacer comunicaciones efectivas a clientes o prospectos.

Pero no solo eso, pues es necesario tener un conocimiento más profundo del mercado al que nos dirigimos para identificar las necesidades del entorno y perfilar con más precisión el objetivo al que dirigir las comunicaciones.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.