El nuevo canal de AMC Networks, Selekt, decidirá cuál será su parrilla gracias al uso de Inteligencia Artificial
Después de tres años de investigación con el objetivo de encontrar otra manera de presentar el contenido televisivo, nace Estimator. La nueva IA que decidirá cuál será la parrilla de Selekt. Disponible en Vodafone TV y Orange TV, ofrecerá programas de todo tipo procedentes de los 11 canales de AMC Networks.
Manuel Balsera, director general de la compañía para el sur de Europa, afirma “hay cierto agotamiento en la audiencia a la hora de tomar decisiones por la gran cantidad de oferta, plataformas y canales que hay”. Además, añade “cada vez tenemos menos tiempo y más contenido, a lo que se suma que, cuantas más opciones hay disponibles, más complicado es decidir”.
Cómo funciona Estimator
La parrilla de Selekt se organiza en bloques de contenido que sugiere Estimator, en función de la franja horario. Para realizar esas sugerencias, la IA capta fuentes de información: interacciones de usuarios, datos de consumos o metadatos de los contenidos. “Aunque somos un canal generalista, hemos logrado que el algoritmo observe el comportamiento de la televisión en abierto y, a su vez, el de nuestros canales en las plataformas”, asegura Balsera.
Con esos datos, Estimator lanza unas recomendaciones, a la espera de que el uso y la acumulación de los mismos, permita afinar los resultados. Además, la IA puede verse alterada por factores que indiquen los programadores, como acontecimientos de actualidad o un evento deportivo, que pueden hacer variar los hábitos de consumo de la audiencia.
Más diversidad en el contenido
Otra de las ventajas de esta Inteligencia Artificial es que permitirá visibilizar contenido que, de otra manera, podría quedar oculto en la programación. “Hay series o programas que triunfan de repente fuera del perfil más comercial. Estimator puede ayudar a que este tipo de contenidos tenga más éxito si se formular de la manera adecuada. Ayuda a fomentar la diversidad”, indica Manuel Balsera.
Selekt es pionero en la utilización de esta tecnología. El directivo de AMC Networks posee una dilatada experiencia en el ámbito digital y “no me parecía razonable que, en un momento como el actual en el que la IA se utiliza prácticamente para todo, no se utilizara para algo tan sencillo como la televisión”, comenta. Su intención es aplicar este sistema en toda la parrilla del grupo antes del verano para después extraer las primeras conclusiones sobre su funcionamiento. “Cuanto más amplio sea el volumen de datos, menos nivel de error tendrá”, asegura.