Este es el día de mayor flujo de datos en el mundo

14 de diciembre de 2022: el día con mayor flujo de datos por minuto en todo el mundo

Un año más el tráfico de Internet sigue creciendo. La pandemia nos ha hecho más dependientes de la red en bastantes aspectos de nuestra vida y esto se refleja en el flujo de datos. De acuerdo a datos de DE-CIX, el principal operador mundial de Puntos de Intercambio de Internet (IX), durante 2022 se intercambiaron más de 48 exabytes (EB) de datos a través de sus Puntos de Intercambio en todo el mundo. Esto supone un aumento de más del 25% si se compara con las cifras registradas en 2021.

Para entenderlo más fácilmente, 48 EB es la capacidad de almacenamiento de más de 370 millones de smartphones (cada uno con 128 GB de almacenamiento). Esto equivale a una cantidad de datos suficiente como para llenar el almacenamiento de más de un smartphone por cada persona que vive en EEUU.

«Cada vez se transmiten más datos por Internet, sencillamente porque las aplicaciones y servicios digitales modernos requieren cada vez más datos de distintas fuentes. Esta tendencia continuará a medida que siga aumentando la demanda de aplicaciones digitales por parte de los consumidores», explica Christoph Dietzel, Director Global de Productos e Investigación de DE-CIX. «Es por ello que el ecosistema global crece constantemente. No sólo se están añadiendo nuevas ubicaciones, sino que el tráfico en nuestros puntos de intercambio principales, como los de Frankfurt, Bombay, Nueva York y Madrid, crece de forma irrefrenable.»

En diciembre se registró el día con mayor caudal de datos por minuto

El 14 de diciembre fue el día en el que se registró un mayor caudal de datos de todo el año en los intercambiadores de Internet de todo el mundo. Alrededor de las 20:28 horas (CET) de la tarde de la semifinal de la Copa del Mundo de Fútbol en Qatar entre Francia y Marruecos, 132 terabytes de datos fluyeron a través de los intercambiadores de Internet en un solo minuto, dando a los puntos de intercambio de Nueva York y Frankfurt, por ejemplo, nuevos récords de tráfico. 132 terabytes por minuto equivalen a más de 1.000 smartphones con 128 GB de capacidad de almacenamiento o al volumen de datos de un flujo de vídeo HD de 5 años de duración.

«Los picos de tráfico durante las semifinales del Mundial demuestran hasta qué punto se están digitalizando todos los ámbitos de la vida en todo el mundo. Ya sea en el trabajo con videoconferencias o en los tiempos de ocio, por ejemplo al retransmitir acontecimientos deportivos, los servicios digitales se han convertido en una parte indispensable de nuestra vida cotidiana», continúa Dietzel.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio