El programa informático evalúa variables como el número de copas mundiales que se han ganado para determinar quién es el mejor jugador de fútbol de la historia.
¿Maradona? ¿Ronaldo? ¿O tal vez Pelé? Existen diferentes opiniones sobre quién es el mejor jugador de fútbol del mundo. Si preguntas a unos, te dirán que es Maradona, mientras que si preguntas a otros, tal vez te indiquen que se trata de Messi. ¿Hay alguna manera de salir de dudas? La tecnología nos la da. Más concretamente, un algoritmo que, nos despeja toda duda.
La fórmula ‘mágica’ la ha ideado Tom Crawford, un profesor de matemáticas de la Universidad de Oxford. Ha creado un algoritmo que permite determinar quién es el mejor jugador de fútbol de la historia.
El valor de los datos
Los criterios que utiliza el algoritmo para hacer la selección son sencillos. El programa informático dispone de datos relativos al número de copas mundiales que se han ganado. También incluye información sobre las copas continentales, los campeonatos de ligas importantes, distinciones individuales, reconocimientos prestigiosos y por supuesto, rendimiento con sus equipos.
El algoritmo hace una evaluación de los futbolistas atendiendo a siete índices. Entre ellos destacan los títulos de los clubes, los campeonatos con sus selecciones, los goles en clubes y con selecciones. Todo ello sin olvidar los Balones de Oro que hayan conseguido, así como los récords y “factor Z”.
El mejor jugador
El algoritmo se centra en el coeficiente UEFA, que evalúa la dificultad de cada liga y se decanta por los jugadores que lograron coronarse campeón en distintas naciones.
Atendiendo a dichos criterios, el jugador de fútbol que destaca es Cristiano Ronaldo. Por detrás de él se sitúan Lionel Messi y Alfredo Di Stéfano. Lo mismo con los campeonatos de selecciones, teniendo en cuenta también la cantidad de goles y algún logro más obtenido en dicha competición. En esta categoría el brasileño Ronaldo Nazario estuvo en la cima, seguido por Pelé y Diego Maradona.