A lo largo de esta crisis sanitaria estamos viendo un montón de iniciativas e investigaciones de personas que tiene claro que esta situación es una oportunidad para mejorar y seguir adelante.
Ruxandra Iancu, Alessandro Mattocia y Rodrigo Rubio tres arquitectos afincados en Madrid han diseñado Adapta. Se trata de un algoritmo que diseña hospitales de campaña de manera instantánea cuando surgen emergencias, como la actual. Esto es muy importante, porque el tiempo siempre es crucial.
Además, con el proyecto que desarrolla se puede ahorrar costes y reducir el plazo de la obra, ya que este código calcula las camas, laboratorios, baños y zonas de descontaminación que se necesitan. Para poder hacer todo esto solo necesita conocer el tamaño del solar.
El algoritmos ayudo a tomar decisiones en cualquier emergencia, ya puede ser en una crisis sanitaria o en emergencia por inundaciones.
La instalación planeada por el algoritmo también incluye impresoras en 3D para el hospital, porque de esta manera el personal del hospital podría fabricar equipos o piezas en circunstancias de escasez. Otras de las cosas que se incluyen en el proyecto de arquitectura son cápsulas de descanso y salas de confort para el persona que suele estar sometido a jornadas de muchas horas y estrés en estas situaciones.
Estos tres arquitectos forman parte del equipo 50SuperReal y se inspiraron en el hospital prefabricado de Pekín en 2003; situación que se ha repetido este año en Wuhan.