Esta es la ciudad española que tendrá un registro público de algoritmos

El gobierno valenciano trabaja junto a la universidad en la creación de un Registro Público de Algoritmos.

El propósito de este registro de algoritmos de la Generalitat es asegurar que los ciudadanos tengan acceso a información sobre cómo funcionan los criterios automatizados que respaldan las aplicaciones o soluciones utilizadas en trámites, servicios públicos y comunicaciones electrónicas con los ciudadanos.

El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha informado de que el Gobierno valenciano, en colaboración con la Universitat de València, está trabajando en la centralización de estos elementos utilizados por la Generalitat en un Registro Público de Algoritmos.

Según ha especificado, el Registro Público de Algoritmos «permitirá unificarlos en un solo recurso que recopile toda la información legalmente obligatoria de los sistemas automatizados utilizados por la Generalitat, además de facilitar un seguimiento actualizado de estos de forma clara y eficiente».

¿Qué es un registro público de algoritmos?

Un registro público es una base de datos o conjunto de información accesible al público que documenta y detalla los algoritmos utilizados por una entidad, como un gobierno o una organización, en sus procesos, aplicaciones o sistemas automatizados. El propósito principal de este registro es proporcionar transparencia y visibilidad sobre cómo se toman decisiones automatizadas, especialmente aquellas que afectan a los ciudadanos.

En el contexto gubernamental, un registro público de algoritmos permite a los ciudadanos conocer los criterios y procesos automáticos que subyacen a las aplicaciones y soluciones utilizadas en trámites, servicios públicos y comunicaciones electrónicas. Esta iniciativa busca garantizar que las decisiones automatizadas sean comprensibles, éticas y justas, permitiendo a las personas entender cómo se utilizan los algoritmos en el ámbito gubernamental y cómo afectan sus vidas.

En resumen, un registro público de algoritmos es una medida de transparencia que busca promover la rendición de cuentas y la comprensión pública de las decisiones automatizadas impulsadas por estos en diversas áreas de la administración pública.

Actualmente, Barcelona, Róterdam, Eindhoven, Mannheim, Bolonia, Bruselas y Sofía han trabajado conjuntamente para desarrollar un modelo común de registro de este tipo que garantice el uso adecuado de los datos.

 

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.