España tendrá un sello de IA que asegure el uso ético de esta tecnología

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la adjudicación a la UTE formada por Deloitte y Odiseia para crear dicha certificación que garantice el uso ético de la IA.

El propósito de este contrato es desarrollar una certificación en forma de sello destinada a garantizar que las empresas y entidades que implementan algoritmos de inteligencia artificial (IA) lo hacen de manera ética, sólida y no discriminatoria.

Específicamente, la UTE formada por Deloitte y Odiseia ha obtenido el lote principal del contrato titulado «Servicios para el desarrollo de planes de impacto de la inteligencia artificial, desarrollo de un sello y servicios de estudio relacionados con entornos de experimentación de sistemas de IA».

Un proceso voluntario para las empresas

El Ministerio de Economía ha detallado en las especificaciones técnicas del contrato que la certificación será un proceso voluntario para las empresas. Además, enfatiza la necesidad de implementar mecanismos que faciliten la adopción del sello. También plantea medidas de divulgación para aumentar el éxito de esta iniciativa. Además, en el lote asignado a la UTE entre Deloitte y Odiseia se incluye la ejecución del piloto de IA en España (también conocido como ‘sandbox’). El objetivo es promover el futuro reglamento europeo de IA, según información disponible en el portal de contratación pública del Estado, tal como ha recogido Europa Press.

El pliego de condiciones especifica que el adjudicatario deberá supervisar tanto el piloto como las empresas. El adjudicatario también tendrá que llevar a cabo la finalización del piloto de IA. Dicha financiación  incluye todas las tareas de normalización. A partir de las directrices iniciales del piloto, se crearán guías finales para empresas. Las guías creadas a tal efecto describirán en detalle cómo cumplir con los requisitos del reglamento. E incorporarán también el feedback y añadiendo nuevas guías específicas para sectores y casos de uso complejos.

El contrato general se divide en dos lotes. El segundo lote, valorado en dos millones de euros (incluyendo impuestos), ha sido asignado a NTT Data. Este lote abarca servicios de consultoría para la elaboración del «Plan nacional de protección de colectivos vulnerables en IA» y del «Plan de sensibilización y confianza en IA». NTT Data deberá evaluar los impactos sociales del uso de la IA en España y asistir a las instituciones en la formulación de políticas públicas que dirijan de manera estratégica y eficaz el ámbito de la IA.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio