España, líder en robo de datos online

El valor de los datos y de la información ha provocado que entre abril y junio se hayan producido casi un millar de filtraciones de datos por minuto.

En el periodo comprendido entre abril y junio, España experimentó un registro de casi cuatro millones de incidentes de cuentas comprometidas, posicionándose como la tercera nación a nivel mundial con el mayor número de vulneraciones de seguridad. Únicamente superada por Estados Unidos y Rusia, según una investigación llevada a cabo por Surfshark, una firma especializada en ciberseguridad. En ese lapso, se filtraron más de 110 millones de cuentas, lo que arroja cifras preocupantes. 

El informe sobre ciberseguridad ha revelado que durante el segundo trimestre de 2023, se produjeron 855 violaciones de cuentas por minuto, en comparación con las 334 cuentas por minuto comprometidas en el trimestre anterior. No obstante, desde IPM enfatizan que «ninguna empresa, sector o país está exento del alcance de los ciberdelincuentes, quienes ven en los datos una valiosa mercancía». En este contexto, se insiste en que es vital que los gobiernos y las organizaciones colaboren de manera conjunta para implementar medidas de ciberresiliencia y promover la educación en seguridad digital. Además, se subraya la responsabilidad de las empresas en conocer su grado de madurez en ciberseguridad, ya que, como indica Juan Manuel López, «muchas veces las debilidades se hacen evidentes en las brechas que pasaban desapercibidas para la alta dirección». En consecuencia, destaca que «invertir en tecnologías de la información, en centros de datos modernos, en soluciones en la nube y otras herramientas avanzadas, constituye la única estrategia para anticipar y neutralizar las amenazas antes de que se materialicen».

Los ataques convencionales

En el contexto español, se ha observado la predominancia de dos tipos de programas maliciosos desde hace un tiempo: Agent Tesla y Formbook. «El problema central radica en que los ciberdelincuentes continúan obteniendo resultados favorables mediante métodos de ataque convencionales, como el correo electrónico», advierte Eset, una empresa especializada en seguridad informática. Una vez que se acceden a las credenciales de almacenamiento, estos son empleados para llevar a cabo ataques que pueden culminar en el robo de información confidencial de las empresas.

Para contrarrestar este tipo de actividad delictiva, es esencial que tanto las organizaciones públicas como las privadas enfoquen el problema con una amplia gama de soluciones. En este sentido, el responsable de IPM, en Ricoh Company, recomienda la incorporación de medidas preventivas y reactivas para hacer frente a los ataques cibernéticos, subrayando la necesidad de que estas últimas cumplan con los más elevados estándares de seguridad. A pesar de ello, reconoce que, en la actualidad, «las respuestas reactivas a menudo pasan desapercibidas en las estrategias de ciberseguridad, tanto en España como en otros países».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.