Escalabilidad, resiliencia y transformación digital protagonistas en el DES

Este miércoles el Digital Enterprise Show que se está celebrando en Madrid ha tenido una nueva jornada de lo más interesante.

Entre los asuntos de mayor interés de la segunda fecha del DES han destacado dos. Por un lado la mesa redonda El impacto del CIO en el negocio digital y data driven y por otro la ponencia  Cómo combinar la escalabilidad y la resiliencia para ganar valor a largo plazo. En esta última han contado con la presencia de la Customer Success Manager en Dataiku, Andrea Santiago, ha explicado cómo puede conseguir una empresa escalar para obtener mayores beneficios y adaptarse mejor a otras estrategias de negocio.

Durante su exposición ha aportado datos como que el 84% de ejecutivos en las empresas creen que aprovechar la Inteligencia Artificial es necesario para su crecimiento. Sin embargo, según ha dicho, todavía hay un 76% de los empresarios que considera que emplear este tipo de tecnología «es muy complicado».

Para que la empresa logre mejorar en escalabilidad «todos los jugadores deben estar en el mismo equipo». A la hora de hacer un proyecto, recomienda emplear una plataforma colaborativa como la que emplean en Dataiku, «para que todo el mundo entienda de manera coherente lo que está pasando». A su juicio, «la tecnología no es lo único para el escalamiento, necesitamos también pensar en las personas y en los procesos para poner lo mejor en el mercado».

Además, ha advertido que cada vez más empresas quieren escalar, pero «aún hay miedo a hacerlo». «Atreverse a probar impulsará hacia delante la escalabilidad», ha asegurado.

La ponencia la ha introducido Miguel Ángel Pérez, fundador, director de RRHH y Comunicación y Director Programa de radio Humanos en la Oficina, quien considera que la escalabilidad es «una gran oportunidad» para las empresas.

El impacto del CIO en el negocio digital y data driven

La jornada vespertina ha arrancado con una interesante mesa redonda moderada por Joana Sánchez, presidenta de INCIPY. En ella han tomado parte Joan Serra Finance & ICT Manager de Chupa Chups, Marta Romero Directora TIC de Mutua Montañesa, Toni Navas CIO & CDTO Dorna Sports y César Cid Área VP Solution Consulting para South EMEA en Service Now.

En primer han comentado como les ha pillado en sus empresas la transformación digital. En Chupa Chups «somos una empresa muy tradicional, nuestro producto no es muy dado al Ecommerce. Así nuestra transformación digital es más interna y dedicada a los clientes que a los consumidores, que también, desde el departamento de marketing» ha explicado Serra. La directora TIC de Mutua Montañesa ha incidido en que «para nosotros lo importante es conseguir prestar nuestros servicios de una manera más digital. La pandemia sin duda, ha acelerado esa transformación». Desde Dorna Sports se preguntan «cuánto durará el mercado actual porque cada vez nacen más players. Por eso estamos desde hace dos años explorando nuevos modelos de negocio para ver hasta dónde podemos llegar».

Al respecto de los retos que llegan Serra asegura que «mi gran reto es explicar a la organización que es transformación digital y que no lo es. Algunos piensan que es trabajar desde casa, y no es así. Hay muchas más cosas para conseguir llegar a ser una empresa data driven». Romero ha insistido en que «no sirve con que seamos embajadores de la transformación digital. Tiene que llegar a todos los empleados y que ellos también empujen. Lo estamos intentando con comunicación interna para que se implemente en el día a día de la compañía».

Más clara ha sido aún la argumentación de Navas  que ha destacado que «aplicando una tecnología con el proceso, la cultura y las herramientas adecuadas a nuestra empresa consigues cerrar el triángulo del mindset. No hay que dejar de lado al empleado y no se puede dejar de lado ninguna de las tres patas del triángulo porque si no la foto sale coja».

El epílogo perfecto lo ha dejado el CIO de Dorna Sports: «Si yo quiero ser una compañía innovadora, no es para ser Google, es para mantener el negocio que tengo ahora dentro de dos años. O te transformas o te transforma el mercado».

También ha tenido presencia en la mesa César Cid, Área VP Solution Consulting para South EMEA en Service Now que ha resaltado que «tecnología, datos, personas y cambio organizativo son imprescindibles para esa transformación digital».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.