Entelgy, a través de su división Entelgy Digital, ha lanzado REA (Remote Expert Assistance), la herramienta perfecta para poder responder a necesidades empresariales y/o atender una incidencia de un usuario inmediatamente, en remoto y desde cualquier dispositivo electrónico (smartphone, tablet u ordenador portátil).
REA da respuesta a preguntas típicas en el ámbito de la asistencia remota: ¿Podemos reducir y optimizar el tiempo de asistencia?, ¿cómo asegurarnos que no hay fraude en una intervención remota?, ¿podemos disponer de soporte multimedia (fotos, vídeos, audios) que soporte y valide el caso?, ¿cómo evitar costosos desplazamientos de técnicos e ingenieros?
REA es una aplicación que busca ofrecer a los usuarios respuestas rápidas, personalizadas e inmediatas, independientemente de la índole de la actuación. Además es muy intuitiva y fácil de usar. Con REA las empresas pueden ayudar a configurar un router, poner en marcha un calentador, terminar la declaración de la renta o atender una urgencia médica en un entorno rural.
Es una solución cloud en modo servicio que permite el acceso desde cualquier dispositivo móvil, que no necesita instalar nada en el mismo, y que funciona independientemente del terminal. La solución REA permite conectar por videostreaming el dispositivo móvil del cliente/usuario/operario con la central de soporte, habilitando también funciones de mensajería, realidad aumentada y geolocalización.
¿Cómo funciona?
El usuario de REA recibirá una dirección web a la que acceder, una vez ahí, cada acción se recoge en un ticket que incluye todos los detalles (capturas, imágenes, conversaciones) y al que se puede invitar a otros profesionales a participar y valorar de manera remota.
La interfaz de REA permite una comunicación completa con el usuario ya que la solución puede ver, escuchar y localizar cualquier situación a valorar y además ofrece la posibilidad de comunicarse con el propio usuario a través de un chat. Por ejemplo, en un caso de accidente de tráfico, el perito puede acceder a la cámara, geolocalización y micrófono del teléfono del usuario afectado e incluso chatear con él para pedirle algún detalle concreto, pedirle fotos o dibujar sobre la imagen en tiempo real para poder tener el máximo nivel de detalle.
La facilidad para que el usuario pueda aportar contenidos es una de las piedras angulares de REA. Las ventajas son incontables: inmediatez, ubicuidad, ampliación del potencial de negocio, seguridad jurídica, optimización de equipos y de recursos y mejora del proceso de digitalización de las empresas. Además, aporta todos esos beneficios a coste mínimo, sin necesidad de instalación o desarrollos complejos.
La solución de manos remotas REA lleva años utilizándose en el sector de las telecomunicaciones como herramienta a medida para el trabajo de campo. Las características de REA permiten crear soluciones verticales sobre una misma base tecnológica. En la actualidad, se está aplicando en otros muchos sectores, como la medicina para atender a zonas rurales o alejadas, en el sector seguros en el ámbito de la teleperitación, en el mundo servicios, como asesorías y gestorías, para ofrecer una atención al cliente mucho más personalizada y poder verificar documentos en remoto y en tiempo real. Como asistencia y soporte remoto especializado en entornos industriales y de operación, también como soporte directo al cliente ‘en casa’ para el sector utilities, incluso para certificación y validación de calidad de trabajos de campo gracias a su gestión del contenido multimedia y geolocalización del dispositivo
Con REA, la innovación y la agilidad llegan al mundo de la asistencia remota, optimizando las actuaciones y aportando soluciones verticales para cada caso de uso concreto.