En marcha la primera ronda para licitar la banda de frecuencias 26GHz, prioritaria para el despliegue del 5G

La primera ronda de la licitación de concesiones de frecuencias en la banda de 26 GHz ya ha comenzado. Cuatro operadores (Telefónica Móviles España, Vodafone España., Orange Espagne, y Globe Operator Telecom) pujarán por las concesiones objeto de la subasta. 

La licitación de la banda de frecuencias de 26 GHz, una de las prioritarias para el despliegue de la tecnología 5G, es uno de los hitos del Plan de Recuperación –comprometido para el segundo semestre de 2022- y una de las acciones previstas en la Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G. 

Características de la licitación 

En la subasta se licitan un total de 2.400 MHz, divididos en bloques de 200 MHz. Las concesiones están distribuidas en doce concesiones de ámbito nacional en la banda 25,10-27,50 GHz, y 38 concesiones de ámbito autonómico en la banda 24,70-25,10 GHz (2 bloques de 200 MHz en cada una de las comunidades y ciudades autónomas).

El precio de salida de cada concesión de ámbito nacional se ha fijado en 4 millones de euros. El precio inicial de las concesiones de ámbito autonómico es proporcional a la población de la comunidad o ciudad autónoma en consideración. Las concesiones tendrán una duración de 20 años, prorrogable una sola vez por otros 20 años.

Las concesiones son conformes a las especificaciones técnicas establecidas por la Comisión Europea, en relación a la armonización de la banda de frecuencias de 24,25-27,5 GHz para los sistemas terrenales capaces de prestar servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica en la Unión.

Impulso a la tecnología 5G

La Estrategia para el Impulso de la Tecnología 5G prevé una inversión pública de 2.000 millones de euros hasta 2025 para incentivar el despliegue de redes y servicios, de los que más de 1.400 millones están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con la licitación de la banda de frecuencias de 26 GHz, España se convierte en uno de los primeros países de la UE en poner la práctica totalidad de esta banda a disposición de los operadores para acelerar el despliegue de las redes y servicios 5G. Además, se completa la puesta a disposición de los agentes de todas las bandas preferentes para el desarrollo de esta tecnología.

TE PUEDE GUSTAR

A partir de esta semana, Meta AI comenzará a implementarse en 41 países europeos, incluidos tanto la Unión Europea, como otros 21 territorios europeos,

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.