La clonación de voz será un mercado de 1.739 millones para 2023, lo que supone un crecimiento anual del 30,7% durante los próximos cinco años.
Chatbots, asistentes virtuales, herramientas de accesibilidad, juegos digitales o plataformas de aprendizaje interactivo son algunas de las tecnologías que tienen como base la clonación de voz. Estas tecnologías, que comienzan a ser el presente y son, sin duda, el futuro, moverá auténticas montañas de dinero en los próximos años.
Un nuevo estudio de MarketsandMarkets afirma que la clonación de voz moverá 456 millones de dólares en este año, con la previsión de que la cifra ascienda hasta los 1.739 millones para 2023, lo que supone un crecimiento anual del 30,7% durante los próximos cinco años.
La demanda del IoT (Internet of Things) y los dispositivos conectados ha aumentado en estos años, por lo que los analistas esperan que el mercado de la clonación por voz sea uno de los principales impulsores para el crecimiento de este mercado. “La integración de las tecnologías de Inteligencia Artificial con las soluciones de clonación de voz y la personalización en la interacción hombre-dispositivo brindarían oportunidades para el mercado de la clonación de voz», se afirma en el estudio.
»Los chatbots y los asistentes se están volviendo cruciales para brindar una experiencia perfecta y se están volviendo fundamentales en las interfaces de conversación. Por lo tanto, los proveedores de todo el mundo se están centrando en mejorar las capacidades de conversación de los chatbots y asistentes mediante la integración de la tecnología de clonación de voz basada en inteligencia artificial. Las soluciones de clonación de voz ayudarían a las empresas a agregar capacidades de clonación de voz para hacer que los chatbots o asistentes suenen más naturales», añaden los analistas.
Se espera que la industria proporcione la máxima oportunidad para las soluciones de clonación de voz en varias aplicaciones.