El valor de los propios datos

Artículo de Joan Miró,  Co-Founder and General Manager de Kraz.

En el ámbito del marketing y las ventas, las bases de datos propias, con su historial de ventas por clientes y productos, pueden ser utilizadas para múltiples análisis de valor. 

Ejemplos concretos de análisis a aplicar 

El uso y explotación de BBDD propias puede ser una fuente importante de mejoras en la gestión de distintas áreas. Algunos de estos análisis son: 

  • Modelos de atribución de ventas (MMM), para comprender el impacto de diferentes canales de comunicación y comercialización en las ventas totales de
    Joan Miró
    Joan Miró

    la empresa. 

  • Clasificación y scoring de clientes en función de variables objetivo, como la próxima compra, el valor de por vida (LTV), el riesgo de abandono, el riesgo de impagos, etc. 
  • Segmentación de clientes para identificar grupos con comportamientos similares y diferenciarlos entre sí. 
  • Sistemas de recomendación de productos complementarios o sustitutos basados en compras anteriores. 
  • Personalización de la experiencia del cliente al ofrecer contenido relevante en momentos específicos a través de los canales más adecuados. 
  • Políticas de precios dinámicos para maximizar las ventas en situaciones de restricciones de stock. 
  • Pronóstico de la demanda basado en datos históricos y otros factores (campañas de comunicación, días festivos, etc.) 

El proceso de obtención de datos 

Para aprovechar la información contenida en las bases de datos disponibles, se requieren algunas condiciones previas. La disponibilidad de datos individuales a nivel de cliente es, en muchos caso, fundamental y fuentes como CRM, CDP y ERP son clave para contar con una base de datos completa para el análisis. 

Además de la disponibilidad de datos, es necesario extraer, procesar y cargar (ETL/ELT) estos datos para convertirlos en una fuente analizable y manejable para cualquier tipo de análisis. 

Fuentes de datos externas 

En este contexto, cabe destacar que, si fuera necesario, las fuentes internas de la empresa pueden complementarse con bases de datos externas. Existen numerosas fuentes disponibles, tanto privadas (bases de datos de pago) como públicas (datos abiertos).

Estas fuentes pueden abarcar diversas temáticas como los sociodemográficos, inmobiliarios, meteorológicos, políticos, de tráfico o de redes sociales, entre otros. 

Aplicaciones de la data en las empresas 

Los análisis realizados por los equipos de Datos y Analítica se utilizan principalmente en dos direcciones: 

  1. Soporte para la toma de decisiones: se utilizan los resultados del análisis como parte de la información en procesos de toma de decisiones. 
  2. Operaciones más eficientes: se utiliza la salida automatizada de los modelos de datos, por ejemplo, la puntuación de crédito para la aprobación de un préstamo o la recomendación de productos alternativos en un comercio electrónico. 

El rol de los perfiles de Insights y Analítica 

En las organizaciones, se combinan perfiles más tradicionales de investigación (insights) con perfiles más enfocados en analítica. 

Los roles de investigación comercial, consumer insights, marketing intelligence, customer intelligence y shopper insights actúan generalmente como compradores de servicios a proveedores tradicionales (proveedores de información, servicios de encuestas, consultoras de investigación de mercados) y transmiten la información a las diferentes áreas internas de la empresa. 

Por otro lado, los analistas de datos están interrelacionados con otros perfiles del equipo, como científicos de datos e ingenieros de datos, para proporcionar resultados a las áreas internas de la empresa. 

Es interesante observar que, en muchas empresas, los perfiles de investigación tradicional (consumer insights, marketing intelligence, customer intelligence y shopper insights) y los equipos de analítica no forman parte del mismo equipo, sino que son entidades separadas dentro de la organización. 

En Kraz, como consultora analítica, contamos con un equipo de expertos que se encargan de convertir los datos de nuestros clientes en información relevante para su negocio. Por eso, si tú también quieres que te ayudemos a tomar decisiones inteligentes basadas en un correcto análisis, ¡no lo dudes y contacta con nosotros!

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.