El uso de ChatGPT para Real Estate incrementa la eficiencia y la productividad de agentes inmobiliarios

La Inteligencia Artificial mejora las opciones de negocio en Real Estate. 

De la misma manera que lo está haciendo con el resto de los sectores industriales y de servicios, ChatGPT y el resto de tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial están revolucionando el ámbito del Real Estate en un momento crítico para el negocio, tanto desde el punto de vista de la construcción como de la gestión de inmuebles debido a la situación económica actual.

Por eso, la consultora de desarrollo digital española Syntonize ha reunido una serie de usos que puede ayudar a la industria a sacar partido de esta herramienta en sus tareas cotidianas:

  1. La Inteligencia Artificial es capaz de analizar millones de datos en tiempo real, por lo que esta tecnología puede ayudar a los agentes inmobiliarios a conocer de primera mano el estado de la compraventa de viviendas por barrios, ciudades… y generar informes de calidad sobre evolución de precios según ubicación, estado de la propiedad o valores de las propiedades cercanas, entre otras muchas opciones.
  2. De la misma manera, con el análisis tendencial y la combinación con otros datos externos, la Inteligencia Artificial puede predecir precios de alquiler o venta, de forma que se puede decidir cuándo es el mejor momento para publicar un anuncio y reconocer qué inmuebles pueden suponer un mayor retorno de la inversión.
  3. Relacionado con el punto anterior, la Inteligencia Artificial ayuda en la generación de leads. Se trata de un sector en el que la conversión es complicada, debido a que la compra suele ser poco impulsiva. Con la IA, sin embargo, se puede incluso predecir si un potencial cliente terminará siendo un lead real.
  4. Desde el punto de vista de la gestión de propiedades, la Inteligencia Artificial facilita la gestión de los pagos de alquiler, la comunicación con los inquilinos (guardando también de forma sencilla el historial de conversaciones), el mantenimiento de la seguridad del inmueble e, incluso, la contabilidad de cada unidad, tareas, en general, repetitivas que se pueden automatizar gracias a la tecnología para que los administradores de propiedades puedan desempeñar su trabajo de forma más productiva y eficiente.
  5. Las áreas de comercialización y marketing también están usando Inteligencia Artificial en sus chatbots para poder ofrecer a los clientes potenciales toda la información que necesitan sobre un inmueble para generar propuestas lo más ajustadas posibles a las necesidades del potencial comprador y, sobre todo, en tiempo real, sin hacer esperar al cliente. Además, estas herramientas resuelven dudas básicas de los clientes para liberar al agente, que solo tendrá que responder a cuestiones más personalizadas; y la recopilación de los datos de los clientes para desarrollar después ofertas más adecuadas.
  6. Con el uso de ChatGPT y otras herramientas de Inteligencia Artificial, los agentes inmobiliarios pueden generar contenido atractivo para sus anuncios. Mediante comandos sencillos como “define este inmueble” para crear ofertas; “genera un post para explicar las bondades de esta oficina” para crear contenidos en blogs; o “prepara un guión telefónico para la venta de esta casa”, se puede ayudar a automatizar el argumentario de venta.
  7. La combinación de Inteligencia Artificial con otras herramientas y apps de geoposicionamiento puede hace que las agendas de los comerciales sean optimizadas de forma eficiente, es decir, pueden agruparse inmuebles con las características buscadas y generar rutas concretas que varían en tiempo real según los comentarios o preferencias actualizadas del cliente después de cada visita.

Aunque hay muchas voces críticas sobre el uso de la Inteligencia Artificial en diferentes sectores, sobre todo por la probable pérdida de empleos, la realidad es que esta tecnología lo que más va a reducir en industrias como la del Real Estate es el estrés”, señala Juan Quintanilla, CEO de Syntonize. “La tecnología está presente en nuestras vidas desde hace mucho tiempo ya y siempre nos ha ayudado a ser mejores y lo mismo pasará con la IA: ayudará a los profesionales del sector inmobiliario a trabajar de forma más eficiente y productiva”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.