El uso de algoritmos en la cadena logística podría duplicar la gestión de pedidos

Proclinic Group ha iniciado la automatización y robotización de su plataforma logística ubicada en Zaragoza, con la que ha conseguido doblar su capacidad de gestión de pedidos. La inversión de este proyecto de innovación ha sido de 16 millones de euros aproximadamente.

La plataforma logística está dotada de un sistema de “picking” de última generación con algoritmos que optimizan la gestión de los pedidos desde la ubicación de todos los elementos del encargo, el dimensionamiento volumétrico de cada petición, la indicación del circuito más corto para la preparación de la venta y la elección de las cajas de expedición adecuadas para cada envío.

Esta precisión es posible porque todas las mercancías del almacén pasan por un control volumétrico, el cual se registra en la ficha del producto, lo que posteriormente facilita la optimización idónea del proceso.

Proclinic Group cuenta en Zaragoza con unas instalaciones de gran capacidad de gestión, equiparables a las de otros gigantes tecnológicos y de comercio electrónico. Con una superficie de 12.000m2, su proceso totalmente automatizado permite hacer frente a más de 30.000 líneas de “picking” al día, abarcando más de 60.000 referencias.

Gracias a las tecnologías de última generación con las que funciona el sistema, la plataforma es capaz de procesar todo el flujo que gestiona y transporta las expediciones para su posterior documentación, cierre, etiquetado, clasificación y paletizado. Todo ello gracias a innovadoras tecnologías como Tecnología Compact System (también adaptada para cargas extradimensionales); Tecnología miniload, para la manipulación de cubetas de plástico; Sistema de transporte de alta cadencia; y zona para referencias de alta rotación a través de tecnología avanzada.

Robotización al servicio de las personas

La tecnología logística novedosa y puntera desarrollada por Proclinic Group en sus instalaciones de Zaragoza es “una clara apuesta por poner la robotización al servicio de las personas; gracias a su utilización, las personas estamos donde debemos estar: entregando lo mejor de nosotros a los que cuidan de la salud bucodental de todos; tal es así, que nuestro alto nivel de automatización nos permite ser un referente en calidad y servicio”, afirma el Consejero Delegado (CEO) de Proclinic Group, Manuel Alfonso.

Además, este alto nivel de robotización, “engranado para el cumplimiento sistemático de los plazos de entrega, nos facilita la diferenciación de la competencia, al ser capaces de servir en 24 horas a nuestros mercados “clave” europeos, así como fomentar un servicio de acompañamiento que permite destinar nuestros recursos humanos a la asistencia, formación y suministro de nuestras soluciones dentales a todos nuestros clientes”, explica Javier Cendón, Director de Operaciones del Proclinic Group.

“Fuimos el primer distribuidor dental en contar con una planta logística automatizada, que a día de hoy es un referente nacional en el sector, no solo por su capacidad y tamaño sino por su nivel de mecanización en pro de la digitalización”, aclara el CEO de Proclinic Group. Al estar totalmente automatizado, “nos permite servir nuestros productos con la agilidad que un profesional dental necesita entregando pedidos en 24 horas y con un nivel de servicio del 99%”, añade.

La apuesta por la informatización de la plataforma logística de Proclinic Group se enmarca dentro de la estrategia de innovación y digitalización que la compañía desarrolla desde hace años. Gracias a ello, el grupo ofrece a sus clientes un acceso sencillo y rápido a la mayor variedad y disponibilidad de productos y soluciones dentales para clínicas y laboratorios (una oferta dental integral y de primera calidad), cumpliendo así con su compromiso de hacer la salud dental accesible para todos.

A este centro logístico se suman otros dos: el almacén de Exotec en Francia y la planta y almacén de Meditrans (enclave estratégico en el centro de Europa).

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.