El transporte urbano de Pamplona incorpora las smart cards

Se trata de un proyecto de referencia en España que aunará soluciones de última generación incluyendo tecnología que posibilita el pago con tarjetas bancarias sin contacto, smart cards, y teléfono móvil.

La multinacional tecnológica GMV ha resultado adjudicataria del concurso de suministro, instalación, integración, puesta en marcha y mantenimiento del Sistema de Ayuda a la Explotación e Información (SAEI), el Sistema de Comunicación y el Sistema de Venta y Validación embarcado en los autobuses del Transporte Urbano Comarcal de Pamplona (TUC).

TCC, como empresa concesionaria del servicio del TUC, ha confiado a GMV el nuevo suministro tecnológico del transporte público de viajeros que dará servicio a más de 340.000 habitantes, mediante 25 líneas diurnas y 10 nocturnas, con 150 autobuses y un total de 541 paradas.

En el marco del proyecto recién adjudicado, GMV desplegará los nuevos sistemas SAE, de comunicaciones y de ticketing, y dará asistencia técnica de los mismos durante la garantía de 4 años y mantenimiento posterior de 5 años.

El suministro del nuevo SAEI incluirá un nuevo Centro de Control y Equipamiento Embarcado para 150 autobuses. Concretamente, a bordo se incorporarán nuevos equipos de comunicaciones de voz IP y datos para el conductor, todos ellos gobernados por un sistema automático de gestión de energía. En relación a la información al viajero, el nuevo suministro proporcionará conexión con la cartelería interior y exterior del autobús, avisos de conductor a pasajeros, locuciones automáticas de llegada a parada para invidentes y un novedosa solución de balizas de localización bluetooth a bordo para alertar a los invidentes que esperan en parada de la ubicación del autobús a su llegada. Se incorporará equipamiento de contaje de pasajeros a bordo y una solución de conducción eficiente (eco-driving).

Por su parte, el Centro de Control se dotará de avanzadas funcionalidades de gestión de flota, regulación, análisis de conducción eficiente y tratamiento de alarmas que facilitarán la operación del servicio y la interoperabilidad con otros sistemas, utilizando para ello una arquitectura basada en protocolos abiertos y estándares de mercado.

La solución de Comunicaciones incluirá unas nuevas comunicaciones IP embarcadas para 150 autobuses que permitirá gobernar todos los intercambios de información con el Centro de Control, además de dar mediante WiFi acceso a Internet a bordo del autobús al viajero.

Hacia la futura Tarjeta Española sin Contacto

El nuevo Sistema de Venta y Validación incluirá una solución en central y equipamiento embarcado para 150, compuesto principalmente por pupitres para conductor, validadoras para el viajero, y terminales de inspección. Todo ello permitirá no sólo dar cabida a la tarjeta TUC actual, sino aumentar las capacidades con la integración de tarjetas bancarias sin contacto EMV y la lectura de códigos QR, facilitando la interoperabilidad futura con otros medios de transporte. Además, el nuevo sistema estará preparado para en una próxima fase ser compatible con la futura Tarjeta Única de Transportes de Navarra (TUTN) y la futura Tarjeta Española Sin Contacto (TESC). Todas las citadas tarjetas serán soportadas por el equipamiento suministrado tanto en formato físico como emuladas mediante teléfonos móviles a través de tecnología NFC.

La incorporación del estándar de pago EMV permitirá que cualquier usuario que disponga de una tarjeta bancaria, física o virtual en su móvil, pueda acceder al medio de transporte directamente, sin necesidad de registro o compra previa de ningún billete y con la confianza de que, gracias a un futuro sistema de pospago, siempre obtendrá la mejor tarifa posible asociada al uso que anteriormente haya realizado del transporte público. Asimismo, proporcionará mayor seguridad en las transacciones entre tarjetas y terminales, ya que la tarjeta EMV valida las operaciones gracias a la información almacenada en su chip.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.