El transporte público autónomo se expande y llega a Cambridge

La ciudad pone en marcha un proyecto piloto con autobuses autónomos sin conductor que circularán día y noche por la urbe.

¿Imaginas subirte a un autobús que no lleve conductor? Si hasta hace poco era algo que solo se veía en los campus madrileños, ahora se ha extendido y ha llegado a ciudades como Cambridge (Inglaterra). 

En concreto, se van a poner a prueba vehículos eléctricos autoconducidos capaces de transportar hasta diez pasajeros. Los vehículos se conocen como ‘Auto-Shuttles’, saldrán a la calle junto con el tráfico habitual y podrán viajar a 32 km/h con una autonomía de 161 km entre cargas.

La prueba, que forma parte de un proyecto dirigido por la Greater Cambridge Partnership (GCP), Smart Cambridge y la empresa de ingeniería Aurrigo, examinará cómo puede utilizarse la tecnología autónoma en la red de transporte público.

En funcionamiento todo el día

Estas lanzaderas pueden utilizarse bajo demanda durante todo el día y la noche, todos los días del año.

«Son flexibles y hacen un buen uso de los recursos sin necesidad de mucha infraestructura.  Como el empleo en Cambridge es 24/7 para muchas organizaciones -incluidos nuestros hospitales, servicios de emergencia y muchos de nuestros laboratorios- hemos estado anticipando esta nueva tecnología para ver cómo el funcionamiento real ayudará a la gente a desplazarse», cuentan los precursores de la idea.

Aunque las lanzaderas están automatizadas, un operador de seguridad estará en el vehículo en todo momento.

El GCP y Smart Cambridge consiguieron financiación del Centro de Vehículos Conectados y Autónomos (CCAV) del gobierno británico en 2018 para poner en marcha el proyecto.

Se prevé que los pasajeros puedan utilizar una App de Aurrigo que les permitirá ser recogidos en una serie de lugares a lo largo de la ruta de tres kilómetros, pero aún no se han anunciado los detalles sobre los costes para los pasajeros.

«Hemos completado con éxito pruebas en el centro de las ciudades, en complejos de jubilados y en grandes torneos de golf, pero esta es la primera vez que estos vehículos compartirán la ruta con el tráfico cotidiano», indican los responsables del proyecto.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.