El desconocimiento general sobre el trabajo del análisis de datos impulsa a escribir un libro divulgativo sobre ello.
Jorge Béjar, Data Analyst desde hace más de 10 años, siempre tuvo dificultades para explicar a su familia y círculo cercano en qué consistía exactamente su trabajo.
Esa frustración le empujó a contar, con un lenguaje coloquial y sin tapujos, en qué consiste la profesión en el libro Data para mi madre: Una disección exhaustiva del trabajo del analista de datos, publicado por Libros de Cabecera.
A través de un planteamiento muy personal, el autor cuenta inicialmente qué le hizo llegar hasta Data, para ir desgranando a lo largo del libro quién forma parte del ecosistema (compañeros, jefes y becarios), cuál es el día a día del analista, y qué no sabe el mundo de su trabajo.
El tono humorístico de Jorge Béjar Magaldi, ácido en algunos casos, se expresa magistralmente en los anexos, donde construye un arcoíris con los perfiles de los becarios, los compañeros y los jefes.
Es un libro escrito desde la emoción de quien ama la profesión; por una parte, poniendo en valor esta función por su aportación al negocio de las empresas y, por otra, por la contribución de los analistas como urbanistas de los datos.