El software noruego que ‘acelera’ el proceso de planificación del desarrollo urbano

Un programa informático coteja datos de lugares urbanizables y lanza a través de la IA distintas propuestas de mejora sostenible del entorno para que los arquitectos desarrollen la mejor opción.

Mejorar el desarrollo urbano en las ciudades, hacerlo más sostenible y adaptarlo a los nuevos usos. Éstas son, quizá, tres de las cuestiones en las que llevan trabajando años los arquitectos urbanos. Ahora, un software dominado por la inteligencia artificial les ayuda a crear propuestas innovadoras y soluciones útiles.

Se trata de Spacemaker, un programa informático que emplea la inteligencia artificial. La idea la desarrollaron los noruegos Håvard Haukeland, Carl Christensen y Anders Kvale.

Dicho programa informático  tiene como objetivo aumentar la velocidad del trabajo humano, acelerar el proceso de diseño y planificación del desarrollo urbano,  mejorar los resultados y hacerlo teniendo en cuenta la sostenibilidad y la calidad de vida de las personas que finalmente vivirán en dichos espacios.

Terreno, iluminación y tráfico

Para hacer eso posible, la plataforma permite a los usuarios generar y optimizar  rápidamente alternativas de diseño, teniendo en cuenta criterios de diseño y datos como el terreno, mapas, viento, iluminación, tráfico y zonificación, entre otros. Una vez se han introducido dichos datos, Spacemaker luego genera alternativas de diseño optimizadas para aprovechar todo el potencial del sitio.

Recientemente, Autodesk, una empresa estadounidense de software y servicios que cotiza en bolsa ha adquirido la empresa noruega por  240 millones de dólares. 

Según afirman los responsables de la misma en Tecrunch, la idea no era vender la compañía, «pero cuando comenzamos a hablar con Autodesk, nos dimos cuenta de que comparten nuestra visión. Y entendimos que esto puede ayudar a impulsar la empresa a nivel mundial».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.