El Smart Clothing incorpora los calzoncillos inteligentes en su catálogo

La moda de monitorizar todo lo que nos rodea llega también a la ropa interior con la empresa SKIIN.

A las casas inteligentes, los coches inteligentes y los móviles inteligentes se le ha unido la ropa interior inteligente. Según aseguran desde la empresa SKIIN “estamos integrando tecnología directamente en la ropa cotidiana para crear una segunda SKIIN inteligente”. Esta capa de ropa puede controlar los signos vitales del cuerpo, medir su actividad, comprender su estado de ánimo, interactuar con el IoT, calentar cuando tiene frío, anticipar enfermedades, administrar terapias y mucho más.

El precio de cuatro prendas de ropa interior tanto de hombres como de mujeres son 279 dólares americanos, unos 225 euros. Además también han creado una línea de sujetadores que se venden al mismo precio las cuatro unidades.

La prenda incorpora una capa base calentada, que se lanzó en 2018, detecta la temperatura y el nivel de actividad del usuario, y reacciona automáticamente para proporcionar calor cuando y donde lo necesite.

Seguridad de datos

Para proteger la privacidad, todos los datos biométricos se anonimizan: se almacenan de acuerdo con el ID de usuario numérico del usuario y se almacenan de forma privada y segura en un servidor separado de su perfil / identidad. Cuando una aplicación de terceros que ha descargado desea acceder a loa datos biométricos, usan una tecnología llamada OAuth 2.0. El uso de OAuth significa que nunca comparte las credenciales de inicio de sesión (es decir, correo electrónico y contraseña) con una aplicación de terceros, y en su lugar simplemente les otorga acceso limitado a un pequeño subconjunto de los datos biométricos. Como propietario de los propios datos, se puede revocar este acceso en cualquier momento.

Ciencia de los datos

El equipo de Data-Scientists de SKIIN está diseñando algoritmos inteligentes de aprendizaje automático para un monitoreo continuo y preciso de la calidad de vida del usuario. Sus algoritmos de aprendizaje automático se adaptan constantemente al estilo de vida de los usuarios y evolucionan en consecuencia. Esta tecnología permite a los usuarios tener una mejor percepción de su estado físico y emocional, lo que lleva a una mejor evaluación del yo cuantificado.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.