El Servicio Andaluz de Empleo prueba la IA para ayudar a los parados a buscar trabajo

Los técnicos ponen ya en práctica la tecnología en 20 oficinas de empleo para ayudar a seleccionar a los mejores candidatos para cada oferta laboral.

A la caza de las mejores ofertas de trabajo. O, si no de las mejores, por lo menos de una oferta de empleo. El Servicio Andaluz de Empleo ya se ha puesto manos a la obra para ayudar a los desempleados a buscar un trabajo. Para ello está contando con la ayuda de la tecnología como es el Big Data y la Inteligencia Artificial.

Ya se ha implantado este modelo en 20 oficinas de empleo de la comunidad autónoma y se está, al mismo tiempo, pilotando y testeando nuevos procesos y herramientas informáticas para ofrecer un mejor servicio al usuario.

Cabe recordar que el SAE es el servicio de empleo público con más parados a su cargo en España, por lo que los técnicos se afanan por que está comenzando a utilizar inteligencia artificial y big data para la intermediación entre desempleados y empresas.

IA para encontrar la mejor oferta laboral

La iniciativa surge tras las quejas que este tipo de servicios generan en el usuario cuando se accede a una oferta de empleo: los candidatos ni se presentan, los que se presentan no se ajustan al perfil de la oferta, abandonan en cuanto se les explican las condiciones de trabajo. La sensación generalizada es que prevalecen criterios como la antigüedad de la demanda a otros que garantizarían un mejor encaje entre los intereses de la empresa y el perfil del mandante.

El técnico del SAE dispone ahora de más herramientas para orientar al usuario del servicio, y puede prescribir acciones como formación para mejorar su empleabilidad y darle más opciones. No lo hará a ojo, por voluntarismo o según su criterio personal. Sino con datos en la mano.

Se han estudiado muchas posibilidades. En 2020 salió a licitación tanto el sistema de Perfilado Estadístico de demandantes de empleo como la reforma integral del propio SAE para enfocarlo a estas nuevas técnicas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.