El sector jurídico, administrativo y la arquitectura, los más afectados por la IA

Según el último estudio de Goldman Sachs Global Investment Research, éstos son los tres sectores más afectados por la Inteligencia Artificial. Tal y como se puede extraer del informe, el apoyo administrativo y de oficina será probablemente el más afectado por la automatización impulsada por la IA, con un 46%.

Esta transformación podría afectar en gran medida a tareas comunes como la introducción de datos, la programación de reuniones y la gestión de documentos. El segundo sector más afectado, el jurídico, le sigue de cerca con un 44%. En este sentido, está previsto que la IA automatice procesos jurídicos como el análisis de contratos, e incluso que anticipe la resolución de un juicio.  El tercer sector más afectado serán los empleos vinculados a la arquitectura e ingeniería, con un 37%. Y no muy lejos quedarían las ciencias de la salud, con el 36%. Las industrias menos afectadas serán las que dependen en gran medida del trabajo manual.

Escasez de habilidades en Inteligencia Artificial

Stéphane Ruiz, director del campus de Málaga de ESSCA, institución francesa pionera en materia de innovación educativa, explica que «este estudio indica que la IA afectará parcialmente a sectores como negocios y operaciones financieras. También lo hará en actividades vinculadas al management o las ventas con porcentajes en torno al 30-35%. Es ahí donde queremos incidir con formación especializada en IA». Los directivos tendrán que adquirir habilidades específicas para aprovechar esta tecnología y mejorar el rendimiento de sus equipos.

Según Yann Truong, director de MSc (Maestrías en Ciencias o Tecnología) y programas internacionales de ESSCA, «más del 50% de las empresas de todo el mundo experimentarán una escasez de candidatos con habilidades de IA en los próximos 5 años. Nuestra formación pretende  ayudar a los futuros directivos de empresas, no solo a automatizar procesos organizativos susceptibles de usar la IA,  sino también a mejorar sus funciones y decisiones».

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.