El sector farma mejora el control de sus datos gracias a Domo

La gestión inteligente de los datos gracias a Domo ayuda a la reducción de costes operativos, eliminar procesos innecesarios, automatizar tareas repetitivas, detectar y corregir los errores y mejorar la calidad de los productos y servicios.

La industria farmacéutica se ha posicionado en los últimos años como una pieza clave de la economía española, con una facturación superior a los 20.000 millones de euros y en constante crecimiento. Este sector industrial también está adquiriendo fuerza en el ámbito internacional, donde es el noveno mercado más grande del mundo en términos de facturación. Tanto es así que en 2022 pasó a convertirse en la mayor exportadora de España por encima del sector del automóvil, generando 25.000 millones de euros frente a los 13.000 de 2019. Según el estudio de BBVA Research, las especialidades farmacéuticas pasaron de suponer el 5% de las exportaciones de bienes en 2019 al 9,5% en 2022.

Mayor inversión en I+D

Como parte del compromiso del sector farmacéutico en España, se ha potenciado en gran medida la inversión en I+D, que en 2023 se situó en 1.400 millones de euros de acuerdo con Farmaindustria, lo que supone un aumento del 10% en tan solo un año. La digitalización del sector es uno de los puntos en los que se está haciendo mayor énfasis con el fin de mejorar la optimización de todos los procesos. Para ello, se debe potenciar el uso de las últimas innovaciones tecnológicas mediante la aplicación de Machine Learning e Inteligencia Artificial, así como el uso del Business Intelligence.

Incremento de la empleabilidad

En términos de empleabilidad también se ha podido observar un notable crecimiento, ya que la industria ha registrado un incremento del 24% en el número de empleados entre 2019 y 2023. A finales del primer trimestre del pasado año había cerca de 98.500 profesionales en el sector, un aumento de casi 20.000 personas respecto a 2019.

Retos del sector farmacéutico

Uno de los principales retos a los que se enfrentan las farmacéuticas es la amplia variedad de fuentes de datos relevantes para su actividad empresarial, que pueden provenir de clientes, proveedores, análisis de competidores, gestión logística, investigación, entre muchos otros. Para poder hacer un uso eficaz de este volumen tan elevado de información, los datos se integran mediante las soluciones de Business Intelligence de Domo, el cual los organiza y unifica en una única plataforma, mostrándolos de forma sencilla y visual, y agilizando la toma de decisiones. A su vez, la integración de grandes modelos de lenguaje (LLM) con Domo.AI permite realizar consultas sobre cualquier dato, en cualquier momento y en lenguaje natural.

Mayor escalabilidad gracias a Domo

Gigantes farmacéuticos como Grünenthal, empresa global especializada en la creación y desarrollo de medicamentos para el tratamiento del dolor y enfermedades relacionadas, ya utilizan en su día a día las avanzadas soluciones que ofrece el Business Intelligence. Gracias a su trabajo con Domo, esta farmacéutica ha podido unificar, en menos de un año, los datos operativos que proceden de 19 mercados diferentes en una única plataforma intuitiva y escalable para analizar con modelos econométricos la experiencia de sus clientes de forma holística y así comprobar cuáles son las estrategias que han funcionado.

Como en el caso de Grünenthal, el Business Intelligence moderno puede aplicarse a todas las áreas de la industria farmacéutica, desde la producción hasta la distribución, pasando por el almacenamiento, el marketing, las ventas, la contabilidad o la investigación. Haciendo uso de estas soluciones se consigue un mejor entendimiento del funcionamiento global del negocio, ya que los responsables de la toma de decisiones pueden acceder fácilmente a todos los datos y explorarlos con herramientas interactivas, como cuadros de mando y gráficas.

Agilidad en las decisiones

De esta forma se puede aumentar la agilidad en las decisiones gracias a la visualización rápida y sencilla de indicadores clave como rendimiento, costes e ingresos. Con ello se produce una mejora de la planificación, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y en un incremento general de la productividad de la compañía, optimizando los recursos, los inventarios, los plazos y los objetivos.

Toda esta mejora en la planificación supone la reducción de costes operativos, motivados por una gestión inteligente que consigue eliminar los procesos innecesarios, automatizar las tareas repetitivas, detectar y corregir los errores y mejorar la calidad de los productos y servicios.

De esta forma, para potenciar el crecimiento del sector y facilitar la toma de decisiones estratégicas en el entorno complejo y dinámico en el que opera la industria farmacéutica, algunas empresas ya están haciendo uso del Business Intelligence mediante herramientas como Domo, que ayuda a optimizar procesos, aumentar la eficiencia y mejorar la competitividad.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.