El robot japonés que hace compañía a los ancianos

Una empresa japonesa crea una muñeca y la dota de un chip de reconocimiento facial para simular ser la nieta de los ancianos a los que acompaña.

El aislamiento y la soledad de los ancianos ya es agua pasada. La inteligencia artificial ha dado con una solución para acompañarles cuando no haya un humano cerca o cuando, como ocurre en la mayoría de los casos, vivan solos.

Una empresa japonesa ha creado una muñeca dotada con inteligencia artificial. La muñeca, a la que han denominado Ami-chan, cuenta con un chip de reconocimiento facial o de colores y simula la apariencia de una nieta pequeña.

El chip que lleva incorporado esta muñeca le ayuda a desarrollar su personalidad. Además, hace que la pequeña pueda variar sus reacciones y mantenga conversaciones fluidas en función de la frecuencia de atención y del contacto que se mantiene con ella. La empresa espera vender unas 50.000 unidades de esta muñeca al año.

Un chip en el pecho

El centro neurálgico de Ami-chan se encuentra en el broche de su pecho, donde se ha instalado el chip y la IA. La muñeca, cuya apariencia ha sido diseñada para simular la de una nieta pequeña y su voz es la de una niña, no robótica, cuenta con funciones de calendario para mantener conversaciones relacionadas con las distintas estaciones y épocas del año o los cumpleaños.

Según la empresa que ha creado esta muñeca, la pandemia ha provocado que hayan aumentado los productos de comunicación entre las personas mayores, razón de peso para crear un prototipo como éste.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.