El proyecto Copernicus cambia de nube para guardar su información

En este proyecto se generan millones de datos que GMV utiliza para calcular la órbita precisa de los satélites de la constelación “Sentinels”, destinados a fines científicos.

La multinacional española de cloud computing, Gigas, ha sido el proveedor elegido por la empresa GMV para almacenar los datos enviados por los satélites “Sentinels”, del programa europeo de observación de la Tierra Copernicus. Datos necesarios para la ejecución del proyecto Copernicus POD (Precise Orbit Determination o Determinación Precisa de Órbita), que en 2013 le fue adjudicado a GMV por la Agencia Espacial Europea (ESA).

GMV se encarga de calcular la órbita precisa de los satélites de la constelación (Sentinel-1A, Sentinel-1B, Sentinel-2A, Sentinel-2B, Sentinel-3A y Sentinel-3B), utilizando medidas de GPS (sistema de posicionamiento global). De esta manera, se facilita el conocimiento del posicionamiento real de los satélites y al mismo tiempo se consigue la mejora de los servicios que estos ofrecen.

Así, Gigas recibe los millones de datos de las medidas tomadas por los receptores GPS ubicados en los satélites y GMV se encarga de descodificarlos y calcular las órbitas de los satélites con gran precisión, con un nivel de error del orden de centímetros. Los datos se reciben cada 100 minutos aproximadamente, el tiempo que tarda el satélite en dar una vuelta a la Tierra y pasar por una de las tres estaciones de descarga ubicadas en Svalbard (Noruega), Matera (Italia) y Maspalomas (España). Además, gracias al sistema de comunicación láser (ISL – Intersatellite Link) entre los satélites Sentinel-1 y Sentinel-2 con otros satélites situados en la órbita geoestacionaria, también se podrían recibir datos de manera casi instantánea.

La migración a la nube de Gigas ha supuesto un importante ahorro de costes y tiempo en el mantenimiento del sistema, ya que evita problemas como cortes de conexión, fallos de máquinas, problemas con firewall, etc.

Además, gracias al modelo Cloud de Gigas, existe flexibilidad total e inmediata para incrementar o disminuir recursos, bien sea para añadir un nuevo satélite o reprocesar datos. Igualmente se ha aumentado significativamente el ancho de banda disponible para el servicio Copernicus POD

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.