El PIB mundial incrementará un 1,2 % gracias a la Inteligencia Artificial

En la próxima década, la Inteligencia Artificial (IA) aumentará el PIB un 1,2 %. Podríamos hablar de unos 13 billones de dólares en actividad económica extra para 2030.

Un estudio del McKinsey Global Institute, según el cual la Inteligencia Artificial (IA) podría contribuir con un 1,2% adicional al PIB anual (Producto Interior Bruto) en todo el planeta, al menos durante la próxima década. En total, podríamos estar hablando de unos 13 billones de dólares en actividad económica extra para 2030.

Para ello, será necesario que alrededor del 70% de las empresas globales adopten al menos una solución de IA para finales de esta década. Si bien, muchas de ellas harán aproximaciones incluso más ambiciosas. Las compañías y países que más avancen en la apuesta por la IA obtendrán entre un 20% y un 35% más beneficios en comparación con la actualidad.

En cuanto a los impactos específicos de la IA, más allá de los grandes números, el informe de McKinsey explica que esta tecnología complementará, ampliará o sustituirá el trabajo humano según el caso de uso particular, además de expandir los productos y servicios disponibles en el mercado, aumentar los flujos de datos globales y crear riqueza. En el lado negativo, y como se viene reseñando desde distintos polos, la implementación de la IA probablemente “incurrirá en una serie de costes de reestructuración corporativa y social, además de afectar el empleo y reducir el consumo” a corto plazo.

232 mil millones en 2025 en inversión en IA

La inversión en Inteligencia Artificial (IA), junto con el ‘machine learning’ y la automatización robótica de procesos (RPA) alcanzará los $232.000 millones en el año 2025, según un reciente informe de KPMG. Esta cifra supera con creces la inversión económica destinada en este campo en 2018, que fueron $12.400 millones.

Según el estudio de KPMG, aproximadamente el 40% de los líderes empresariales a escala mundial está convencido de que aumentará su inversión en IA en un 20% o más.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.