El panorama del crecimiento se vislumbra a través de la Internet de las cosas (IoT), proyectándose un significativo impulso para el año 2027 con la previsión de 25.000 millones de dispositivos interconectados.
Una de las conclusiones destacadas del informe Global Telecom Outlook 2023-2027, elaborado por PwC, aborda la situación actual de la industria y su proyección de crecimiento hasta 2027. En ese sentido, se espera que el número de dispositivos conectados alcance los 25.000 millones en 2027.
El pronunciado incremento previsto en el uso de datos presenta un desafío significativo para las empresas de telecomunicaciones. Se estima que los ingresos derivados de los servicios de acceso a Internet experimenten un crecimiento cercano al 4% en 2027, alcanzando los 922.000 millones de dólares, según revela el estudio. Estas proyecciones dejan a las empresas de telecomunicaciones con escaso o nulo margen para ajustar precios en un mercado altamente competitivo, donde los servicios de conectividad y datos tienden a volverse cada vez más estandarizados.
Crecimiento de dispositivos interconectados
A pesar de que los ingresos provenientes del Internet de las Cosas (IoT) en el ámbito Business to Business han experimentado un crecimiento moderado hasta la fecha, las proyecciones de PwC indican un cambio inminente. Según el informe, en los próximos años, las empresas con fuertes intereses en el ámbito de la IoT verán un aumento en sus ingresos.
El informe revela que el número total de dispositivos IoT, que actualmente asciende a 17.800 millones, se proyecta que alcance los 25.100 millones en 2027, equivalente a tres dispositivos IoT por cada habitante del planeta. Se anticipa un crecimiento especialmente rápido en el segmento de consumo, donde se espera que estos dispositivos alcancen casi los 10.000 millones en 2027.
Las aplicaciones de la IoT ya están penetrando en diversos campos, incluyendo la industria electrónica y la salud. Se proyecta que el número de dispositivos médicos con IoT se duplique en 2027, alcanzando los 997,9 millones. Esta tendencia se ve reforzada por el auge de la telemedicina y la tecnología que permite la monitorización de datos esenciales de los pacientes, como el ritmo cardíaco, la temperatura y la presión arterial.
Inversión en las teleco
Aunque los ingresos por servicios de comunicaciones han experimentado un crecimiento moderado, las empresas de telecomunicaciones se enfrentan a la necesidad de realizar inversiones significativas en infraestructuras de redes para satisfacer las expectativas de los consumidores. En 2022, este tipo de inversiones registró un aumento del 4,2%, alcanzando los 319.100 millones de dólares. La expansión de las redes 5G se presenta como la principal área de inversión en la actualidad. A principios de 2023, casi 200 empresas de telecomunicaciones llevaron a cabo inversiones en este tipo de redes a nivel mundial. Se proyecta que para 2025, el 5G se consolidará como la red de conexión principal para los teléfonos inteligentes, con una participación del 51%. Este porcentaje se espera que supere el 66% en 2027.
A pesar de ello, se anticipa que las inversiones en los próximos años no crecerán tan rápidamente como en 2021 y 2022. Según las estimaciones del estudio, en 2027, las compañías de telecomunicaciones destinarán globalmente 342.100 millones de dólares para el desarrollo de sus redes.