La compañía estima que alrededor del 5% de las cuentas activas mensuales son falsas, pero admite que no puede estar seguro de los números.
Facebook lleva muchos años buscando una estrategia para deshacerse de las cuentas falsas, y podría ser ahora cuando ha encontrado una solución. En solo tres meses la compañía podría derribar casi todas las cuentas falsas.
La red social ha revelado el último método que ha desarrollado para encontrar las falsificaciones: un nuevo modelo de aprendizaje automático que se llama Clasificación de Entidades Profundas (DEC). Facebook dice que el sistema ya ha detectado cientos de millones de cuentas infractoras.
DEC fue diseñado para superar las limitaciones de los métodos tradicionales de detección de cuentas falsas que estaban utilizando hasta el momento. Estos métodos normalmente se centraban en el perfil de los usuarios, esto puede funcionar bastante bien cuando una cuenta muestra un comportamiento muy sospechoso, como publicar cientos de fotos de gafas de sol Rayban. Sin embargo, los atacantes cada vez son más sofisticados y buscan engañar a estos sistemas adaptando sutilmente su comportamiento, como ajustar su número de amigos y el tiempo que mantienen la cuenta activa.
El nuevo sistema mira otras características más profundas. Busca cuentas conectadas con cuentas sospechosas y las páginas con las que interactúan. Después, cada factor se investigará de una forma:
- Los amigos, se mirarán aspectos como la edad, los grupos a los que se unen y el número de amigos que tienen.
- Los grupos se evalúan en función de los miembros que atraen y los administradores que tienen.
- Las páginas pueden ser evaluadas por su número de administradores.
Como el DEC ha analizado el comportamiento de varias de estas cuentas, el modelo tiene una idea sólida sobre si una cuenta es falsa. Cuando el sistema no lo tiene claro, la cuenta entra en un proceso de apelaciones que da al acusado la oportunidad de responder antes de que sean prohibidos.
Fake friends
El DEC será la nueva policía de Facebook. Los analistas humanos por sí solos no han podido manejar los datos a gran escala que mueve esta red social. Con este sistema podrán luchar con sutileza contra los comportamientos de las cuentas falsas e incluso de las reales.
No todas las cuentas que parecen falsas lo serán, hay que tener en cuenta que en cada país las redes sociales se utilizan de forma diferente; en algunas partes del mundo «amigos» solo es la persona que conoces, en otras regiones la gente agrega «amigos» que nunca antes había conocido.
Otro problema es que hay que diferenciar las falsas que no son maliciosas. Podrían ser sólo empresas, organizaciones o «entidades no humanas», como un gato mascota, incluso alguien que interpreta a un personaje histórico. Las cuentas infractoras que quieren deshabilitar son aquellas que tienen la intención de estafar o hacer spam.