El nuevo Reglamento de IA europeo se ensayará en España en octubre

El Reglamento de IA de la Unión Europea entrará en vigor en enero de 2024  y servirá para regular este tipo de tecnología.

España será el campo de pruebas del nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial aprobado por la Unión Europea. Bruselas ya ha aprobado la iniciativa para que se ensaye en España a partir del mes de octubre y que entre en vigor en 2024.

Ha sido el Gobierno español el que se ha ofrecido para ser campo de pruebas del nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, que entrará en vigor en enero de 2024.

Normas del Reglamento de IA

El Reglamento contempla una serie de normas con el objetivo de que la inteligencia artificial deje de ser una tecnología desregulada. Así, la Unión Europea espera que de las pruebas realizadas en España y la experiencia obtenida de ellas se pueda extrapolar al resto de los países que forman parte de la UE.

Durante un año y medio en España se podrán realizar desarrollos tecnológicos «sin cortapisas», ya que las empresas podrán tener en cuenta las nuevas normas europeas de la IA.

Algunas de las medidas que se incluyen en el Reglamento de IA contemplan la prohibición de sistemas de reconocimiento facial en espacios públicos. Esto es, con la entrada en vigor del nuevo reglamento de IA no se podrán utilizar estos sistemas en espacios públicos. Tampoco se podrán emplear aquellos sistemas que pueden modificar el comportamiento humano.

Asimismo, a través de este Reglamento se crearán varios niveles de riesgo para los sistemas de IA. Los dos citados serán considerados de “alto riesgo” y “estarán sujetos a estrictas obligaciones antes de que puedan comercializarse”. 

4,3 millones de euros

España prevé invertir para poner en marcha esta prueba piloto 4,3 millones de euros de los fondos de recuperación. La coordinación correrá a cargo de la SEDIA, que depende del Ministerio de Asuntos Económicos. El Gobierno lanzará una convocatoria de interés para reclutar a empresas e instituciones que estén interesadas en participar el el proyecto piloto. “Priorizaremos aquello donde haya más demanda y en donde haya más disposición a invertir tiempo y recursos”, ha avanzado la secretaria de Estado de IA, Carme Artigas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.