El MIT construirá un colegio de Inteligencia Artificial por $10 mil millones

El MIT invierte 10 mil millones de dólares en el desarrollo de un nuevo colegio de Inteligencia Artificial (IA) que  creará 50 posiciones para académicos y mucho más empleo para los estudiantes graduados.

El Massachussets Institute of Technology (MIT), es una de las universidades más importantes en lo que se refiere a ciencia y tecnología. Ahora la institución está preparando a sus estudiantes para desarrollar un nuevo colegio de Inteligencia Artificial (IA), el cual estará respaldado por una inversión de 10 mil millones de dólares.

La mayoría de universidades ven en la Inteligencia Artificial el futuro de muchos estudiantes. La adaptación de las universidades a lo que la IA puede ofrecer para el presente y el futuro es algo fundamental para el crecimiento de la educación y, sobre todo, de los estudiantes. No solo es cuestión de enseñar a los alumnos las poderosas herramientas de IA que se utilizan hoy, sino mostrarles también la ética e implicaciones sociales que esta tecnología conlleva.

El MIT avanza con ambición hacia el nuevo colegio que sea impulsado por una inversión de 10 mil millones de dólares. En esta inversión han participado  Stephen A. Schwarzman, jefe ejecutivo del Grupo Blackstone, con 350 millones de dólares. Además, el nuevo colegio, Colegio de  Computación del MIT Stephen A. Schwarzman, creará 50 posiciones para académicos y mucho más empleo para los estudiantes graduados.

El nuevo colegio empezará a trabajar en el otoño del año que viene, y estará en unas instalaciones temporales antes de que se cambien a sus propios edificios en el 2022. La meta del colegio, dice el presidente del MIT, Rafael Reif, es “educar a los bilingües del futuro”, donde define a los bilingües como personas en campos como biología, política, historia y lingüística que también tienen habilidades en técnicas modernas de computación que pueden aplicarlas. Así, Reif enfatiza el tema con: “para educar a bilingües tenemos que crear una nueva estructura”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.