El machine learning que te hace políglota

Facebook desarrolla un nuevo software que evita tener que pasar todas sus traducciones al inglés, por lo que aumentaría su precisión.

El machine learning puede ayudar a Facebook a comunicarse mejor en otros idiomas. Al menos eso es lo que pretende la red social al presentar un software basado en el aprendizaje automático que, según la compañía, podrá traducir 100 idiomas sin tener que depender del inglés.

El software de inteligencia artificial está creado en código abierto. Según la empresa servirá para ayudar a la red social a entregar mejor contenido en 160 idiomas a sus más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo.

El programa informático es, han informado desde la empresa, la culminación de años del trabajo fundamental del departamento de inteligencia artificial de Facebook en lo que a la traducción automática se refiere.

Sin tener que pasar por el inglés

El nuevo modelo de traducción es «más preciso» que otros sistemas porque no se basa en el inglés como paso intermedio para realizar cualquier traducción.

Habitualmente cuando la traducción automática implica que cuando se traduce, por ejemplo, del chino al francés, la mayoría de los modelos multilingües están centrados en el inglés, por lo que la traducción se realiza en varios pasos. Primero se traduciría del chino al inglés y después, del inglés al francés.

Este modelo entrena directamente los datos del idioma de origen al de destino para preservar mejor el significado.

El objetivo de este programa es conseguir romper las barreras del idioma y proporcionar información oficial sobre cuestiones de actualidad como la Covid-19. A pesar de eso, los usuarios coinciden en que la red social podría recurrir a una agencia de traducción que cuente con traductores profesionales para realizar la traducción web y evitarse posibles errores a la hora de traducir los contenidos a otros idiomas.

Actualmente Facebook maneja un promedio de 20 mil millones de traducciones todos los días en su servicio de noticias y que espera que el nuevo sistema brinde mejores resultados.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.