El machine learning, la clave para detectar amenazas de seguridad

El machine learning puede completar tareas de seguridad que son cruciales para asegurar una ciberseguridad eficaz.

El aprendizaje automático o machine learning (ML) ha ayudado a transformar la ciberseguridad durante la última década. Con su capacidad para observar, contextualizar y sacar conclusiones de los datos, el aprendizaje automático puede realizar muchas tareas de seguridad cruciales con mayor velocidad y precisión. Algunos han tentado a sugerir que sus soluciones infundidas en ML hacen que la inteligencia humana sea innecesaria. La ciberseguridad eficaz requiere un equilibrio entre humanos y máquinas.

El aprendizaje automático en ciberseguridad es un enfoque de inteligencia artificial (IA) que utiliza un sistema capaz de aprender de la experiencia. Tiende a reducir los esfuerzos o el tiempo dedicado a tareas simples y difíciles, como reforzar la ciberseguridad.

En resumen, ML es un sistema que puede identificar patrones utilizando ejemplos en lugar de programarlos. Con la ayuda de ML, un sistema aprende de manera consistente, toma decisiones basadas en datos en lugar de algoritmos y cambia su comportamiento.

Tanto el ML como la inteligencia humana juegan un papel fundamental en los resultados de seguridad deseados por una empresa. El rápido aumento de los incidentes de seguridad junto con la creciente brecha de la fuerza laboral de ciberseguridad hace que el aprendizaje automático sea esencial para la detección a escala. Requiere ser validado por expertos humanos para que la identificación sea confiable y efectiva.

Integración de la inteligencia artificial

Pocas empresas tienen la experiencia y la infraestructura en seguridad para cumplir con estos estándares por sí mismas. La integración de la inteligencia humana y el aprendizaje automático en la ciberseguridad podría gestionar la detección. Y el proveedor de respuesta podría aumentar los esfuerzos de seguridad de una organización con la identificación automatizada de incidentes en tiempo real y la intervención humana para verificar eventos de seguridad complejos antes de determinar una respuesta adecuada. La adición de estas habilidades es una de las mejores formas de fortalecer la postura de seguridad de una organización, impactando la probabilidad y minimizando los ciberataques exitosos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.