El Machine Learning ha conseguido que las pantallas táctiles sean inteligentes

Las pantallas táctiles son uno de los componentes más importantes en los dispositivos móviles ¿Qué lograrán hacer las pantallas táctiles en el futuro si cada vez son más inteligentes?

Las pantallas táctiles han cambiado mucho desde sus inicios, al principio apenas tenían sensibilidad y solo se podía utilizar un dedo. En cambio, ahora, puedes utilizar tu móvil incluso con guantes o usar los dos dedos para hacer zoom. Pero su desarrollo todavía no ha terminado, los investigadores siguen indagando para tener una pantalla táctil que pueda responder perfectamente al tacto.

Los investigadores de Google han estado desarrollando una pantalla táctil que da las mejores respuestas al tacto hasta el momento, o así lo aseguran ellos en el estudio.

Tecnología del nuevo sensor táctil de Google

Un sensor táctil capacitivo es aquel que está construido con dos electrodos conductores que están separados por un dieléctrico no conductor. Para que pueda funcionar, cuando tu acercas un dedo interactua con una célula del sensor táctil, lo que perturba la carga del campo y se proyecta en los dos electrodos de alrededor.

Imagen del blog de Google

Lo bueno que tienen las pantallas capacitativas es que están sintonizados para ser muy sensibles a los cambios de distancia dentro de la pantalla. Cuando se toca la pantalla el sensor se satura en el centro, pero conserva un poco de saturación alrededor del dedo al formar la curvatura.

Aprendizaje automático y el tácto

Desde Google comenzaron a analizar el problema, y vieron que era algo relacionado con la clasificación de gestos. Por lo tanto, se han centrado en predecir un parametro que detecte un gesto de pensa, como si se activara un interruptor.

Para poder conseguir su proposito, los investigadores de Google han desarrollado una red neuronal combinando los componentes  convolucionales (CNN) y recurrentes (RNN). La CNN se encarga de las características espaciales, mientras que la RNN se utiliza para atender el desarrollo temporal y proporciona una experiencia de tiempo de ejecución coherente.

Imagen del blog de Google

Este sistema se ha utilizado en el teléfono Pixi de Google, pero se espera que en un futuro pueda implantarse en otro tipo de pantallas táctiles.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.