El ITG gestiona de forma sostenible del ciclo del agua basado en IoT en cuatro municipios gallegos

Los municipios gallegos de Noia, Ames, Burela y Soutomaior podrán gestionar el ciclo del agua de forma sostenible con IoT (Internet of Things) a través de Aquamundam, un proyecto europeo para un diagnóstico del estado de las infraestructuras.

El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) lidera el proyecto que se encargará de evaluar el abastecimiento y saneamiento de los municipios gallegos de Noia, Ames, Burela y Soutomaior a través de Aquamundam, un proyecto europeo con una metodología propia, que proporcionará un diagnóstico del estado de las infraestructuras y del servicio que prestan.

Aquamundam es un sistema de información integral para la gestión eficiente, integrada y sostenible del agua en pequeños y medianos municipios del espacio POCTEP (Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal), poniendo a disposición de pequeñas poblaciones soluciones tecnológicas propias de grandes ciudades inteligentes.

Durante 15 meses se estudiarán y propondrán mejoras sobre aspectos relacionados con el medio ambiente, capacidad de infraestructuras, operación y calidad de los servicios o eficiencia en el uso de recursos financieros con la finalidad de identificar posibles puntos críticos en el abastecimiento, saneamiento y depuración de los ayuntamientos.

La elaboración de diagnósticos y planes de mejora de estos cuatro municipios de Galicia supondrá un mejor conocimiento de estas infraestructuras y servicios, facilitando y guiando la adopción de medidas para su avance en términos de sostenibilidad y eficiencia.

Un sistema de IoT (Internet of Things), a través de sensores, permitirá digitalizar los elementos de la red de abastecimiento y saneamiento con el fin de insertar los datos, en tiempo real, en la plataforma web GIS de Aquamundam, diseñada para ayudar a mejorar la gestión patrimonial de las infraestructuras.

Se trata de un único punto común de información para los titulares, gestores y usuarios, que dará soporte a la toma de decisiones y que permitirá reducir el tiempo de respuesta frente a las posibles eventualidades que se presenten en los servicios de agua.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.