El IoT y la IA prometen un transporte urbano interconectado y ágil

El IoT permite automatizar todos los sistemas de transporte de la ciudad, lo que mejorará en interconexión y en optimización.

Conseguir una movilidad sostenible y que, además, sea ágil y dinámica es el sueño de toda smart city. Y es, además, uno de los objetivos que se marcan en la Agenda 2030.

La conectividad 5G y las nuevas tecnologías, como el IoT o la Inteligencia Artificial, prometen un sistema de transporte interconectado, ágil y dinámico que puede aportar numerosos beneficios, no solo sociales sino también medioambientales.

Optimizar el transporte

En el caso del Internet de las Cosas (IoT) se permite la automatización de todos los sistemas internos de transporte en una ciudad, lo que optimizaría el transporte. Esto se traduciría en menos tiempos de espera, desplazamientos más rápidos, mayor seguridad y menor contaminación.

Mediante la Inteligencia Artificial, se podría crear un sistema de gestión interno que facilitase y optimizase los servicios que la ciudad ofrece. Y la IA podría llegar a controlar el volumen de transportes públicos disponibles según la demanda.

El uso de los datos también puede mejorar el rendimiento y el mantenimiento de las vías y otras infraestructuras, así como reducir las congestiones y los tiempos de viaje redirigiendo flujos por zonas menos saturadas, ayudando también al control de emisiones. Estas tecnologías desdibujan los parámetros pasados para crear una nueva manera de desplazarse en las ciudades.

El reto de la Administración

El reto de la administración pública debe ser la de unificar todos los medios de transporte en una sola aplicación o servicio. “Creemos que la solución pasa por plantear la movilidad de las Smart Cities como un servicio: la cantidad de datos de los que se disponen gracias a la IA o al IoT debe ser tratados para optimizar los sistemas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, puntualiza en Interempresas, Juan Quintanilla, director general de Syntonize.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.