El IoT para proteger el hábitat de las belugas en Alaska

La tecnología IoT de Libelium, ayuda a proteger el hábitat de las belugas en Canadá, animales en peligro de extinción desde 2008. Los sensores de Libelium, de hecho, han sido empleados en proyectos en Nicaragua, Vietnam e Irán, entre otros países.

La tecnología IoT (Internet de las Cosas) de la empresa aragonesa Libelium, ayuda a mejorar el medio ambiente. Sensores de Libelium, en concreto, fueron utilizados en aguas de la ensenada de Cook (Alaska) tras un vertido de gas natural registrado en febrero de 2017 para monitorizar las aguas de la zona hasta garantizar la estancia de estos animales, que están en peligro de extinción desde 2008.

El equipo de instalación en destino estuvo formado por dos ingenieros de Aridea, si bien en los preparativos participaron todos los miembros del departamento de I+D de esta firma estadounidense, así como el servicio técnico de Libelium. En Alaska había también otros equipos encargados de la monitorización acústica del lugar y del control en alta mar.

«Las mediciones se tomaron entre los meses de marzo y mayo, hasta que el hielo se descongeló y el oleoducto pudo ser reparado de forma segura por los buzos«, indica Rob Moore, director de Ingeniería de Aridea.

No se ha sabido nada de la participación de Libelium en este proyecto hasta este verano que la empresa lo comunicó. El motivo de que no se informara era un contrato de confidencialidad con el Gobierno de Alaska y la petrolífera. El proyecto será presentado en el ‘Internet of Things Solutions World Congress’, que tendrá lugar en Barcelona del 16 al 18 de octubre. Los organizadores del evento han elegido este proyecto entre los diez que se expondrán en la zona denominada ‘test-beds’. Ahí la empresa aragonesa instalará un tanque de 700 litros de capacidad para realizar una demostración del funcionamiento de esta solución sobre agua limpia y agua contaminada. Los sensores de Libelium, de hecho, han sido empleados en proyectos en Nicaragua, Vietnam e Irán, entre otros países.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.