El impacto del nuevo reglamento europeo de privacidad en los RR.HH.

Europa está a las puertas de una nueva revolución que marcará un antes y un después en lo que se refiere a la protección de datos y que afecta a los departamentos de Recursos Humanos: el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

En nuevo reglamento europeo ha cambiado la forma en la que las empresas recopilan, almacenan y usan la información de sus clientes y trabajadores. Los departamentos de RRHH gestionan muchos datos personales de sus trabajadores; nombre, dirección, nóminas, bajas médicas, nº de cuentas bancarias… una información muy sensible que deberá cumplir también con el nuevo reglamento de protección de datos.

Si eres trabajador de una empresa, tienes derecho a consultar toda la información que la empresa almacena sobre ti y solicitar una copia. La forma más eficiente, transparente y rápida es que la empresa ponga a disposición de los trabajadores un portal del empleado seguro en el que consultar toda esta información.

Entonces ¿Cómo podemos encontrar el equilibrio desde los departamentos de Recursos Humanos?

El objetivo de la nueva regulación es estandarizar y fortalecer los derechos de los residentes europeos en relación a sus datos personales. Esto significa que cualquier organización que se ocupe de los datos privados de residentes en la UE debe cumplir con los nuevos estándares de transparencia, seguridad y sobre todo responsabilidad.

La nueva normativa obligará a las empresas a guardar únicamente datos de sus empleados que sean correctos, actualizados y necesarios en una plataforma que cumpla también con el nuevo reglamento. Las empresas se verán obligadas a comunicar con claridad, cómo, dónde y durante cuánto tiempo se almacenará la información personal de un/a trabajador/a.

Así mismo, los trabajadores podrán hacer uso de su información personal en cualquier momento, pudiendo solicitar una copia de todos los datos almacenados por la empresa u ordenar que sean borrados. Fomentar la cultura de la privacidad de datos es esencial en una empresa y los responsables de recursos humanos deben entender el riesgo y la responsabilidad que conlleva manejar información de los trabajadores.

Ahora es el momento clave para utilizar programas de recursos humanos que cumplan con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), puesto que su incumplimiento supondrá multas que pueden alcanzar los 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual.

No queda mucho tiempo para el 25 de mayo, por eso es importante que en la planificación de la empresa tenga en cuenta el tratamiento que desde RR.HH. se hace de los datos personales de los trabajadores. Ahora más que nunca, es imprescindible utilizar un programa de recursos humanos que cumpla con la GDPR como Factorial .

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.