El Gobierno abre en febrero el plazo para solicitar ayudas para proyectos 5G

Estas ayudas se destinarán a proyectos para la creación de prototipos asociados al 5G así como el ensayo y validación de aplicaciones en áreas como turismo, seguridad y, especialmente, el vehículo conectado.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha presentado la segunda convocatoria del programa UNICO 5G Sectorial para 2023, en línea con la estrategia de impulso al despliegue de la tecnología 5G incluida en la agenda España Digital 2026 y en el Plan de Recuperación. 

El Boletín Oficial del Estado publicó en julio las bases que regulan esta nueva convocatoria de ayudas, cuyas solicitudes podrán presentarse a partir del 13 de febrero hasta el 3 de marzo, destinadas a promover el desarrollo de proyectos 5G que impulsen sectores tractores de la economía española como el turismo, la agricultura, la seguridad, y el vehículo conectado, entre otros.

La convocatoria, dotada con un presupuesto de 60 millones de euros y en concurrencia competitiva, se destinará a la realización de proyectos experimentales asociados al 5G con un grado de madurez medio (Technology Readiness Level 5-6) tanto para la creación de prototipos como para su ensayo y validación o demostración. 

El objetivo es avanzar en la aplicación de esta tecnología de forma ágil en los principales sectores económicos mediante la financiación de proyectos de I+ D en 5G avanzado. 

Con estas ayudas se quiere impulsar un tejido productivo que piense, cree y diseñe aplicaciones y servicios 5G y reforzar el papel de España como uno de los polos tractores de digitalización en el conjunto de la UE.

Proyectos generadores de empleo

La convocatoria de UNICO Sectorial 2023 está dirigida a empresas y organismos de investigación y de difusión de conocimientos que presenten proyectos experimentales en 5G. En la fase de evaluación, se tendrá en cuenta que las iniciativas generen empleo en España, reduzcan la brecha de género en el sector Teleco y que favorezcan la transición ecológica.

Teniendo en cuenta el peso de la industria de la automoción en España, se priorizarán los proyectos alineados con el PERTE del vehículo eléctrico y conectado. También, dado el valor estratégico del sector agroalimentario, se valorarán las iniciativas enmarcadas en el PERTE agroalimentario, por su relevancia en la economía nacional y su proyección internacional.

Las aplicaciones y servicios 5G que desarrollen podrán ser desplegados sobre redes privadas, públicas o mixtas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.