El futuro del dato en el Data&cIA Congress

Nadie se escapa del Big Data. La recogida de datos masiva a todos los niveles nos permite encontrar el valor de toda la información que manejan para ganar competitividad. Data&cIA Congress pretende situarse como congreso de referencia a nivel nacional en torno a la figura del CDO y se pondrá sobre la mesa hacia dónde se encamina el mundo del Big Data.

La primera edición de Data&cIA Congress se presenta el próximo 12 de junio como el primer y mayor evento profesional en España sobre Big Data e Inteligencia Artificial (IA) aplicado al negocio. El evento que cita al mayor número de CDO’s así como Directores IT, AI Managers, Business Development, Investigadores y Analistas.

Data&cIA Congress 2019 pretende situarse como congreso de referencia a nivel nacional en torno a la figura del CDO, tan importante en el desarrollo de las empresas que afecta a todos los niveles hoy en día. Organizado por BigData Magazine, el mayor medio de comunicación especializado en información sobre el sector del BigData y la Inteligencia Artificial en España.

El evento aborda este sector desde nueve niveles diferentes, desde Data Ethics y Gobierno del Dato, pasando por Inteligencia Artificial, Arquitectura de datos, El futuro del dato; Visualización de datos y finalizando con Blockchain y Cyberseguridad.

Data&cIA Congress 2019 cuenta con sponsors como Ciber Experis , Syncsort, SnowflakeSonatype, DenodoICEMD, a3secTRISON, Open Sistemas y Big Data International Campus. Con la colaboración de CiberSecurity News, Club del CDO, Fundación Big Data, Madrid School of Marketing y Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA).

El dato, presente y futuro

Nadie se escapa del Big Data. La recogida de datos masiva a todos los niveles para mejora continua, eficiencia de las operaciones, eficacia comercial y mejorar la relación con los clientes ya es una máxima en las compañías que son conscientes de la necesidad de encontrar el valor de toda la información que manejan para ganar competitividad.

Existen multitud de sensores de todo tipo recogiendo información que es necesario almacenar, analizar y extraer conclusiones para mejorar la inteligencia de nuestros negocios. Es lo que permite ir por delante de la competencia y anticiparse a problemas que sólo se empiezan a vislumbrar en el horizonte.

Da igual si eres una gran corporación, una pyme o una startup, si tu empresa genera grandes volúmenes de datos es altamente probable que puedas aprovechar las ventajas que el Big Data ofrece a tu empresa, ya que la capacidad de saber analizar e interpretar estos grandes volúmenes de información proporciona un valor estratégico a las empresas, ya que permiten predecir tendencias de consumos, patrones de comportamiento, mejoras de procesos, así como optimización de costes, y les dan un posicionamiento único frente a la competencia.

Como se ve, la implementación de un sistema de Big Data no depende ni del tipo de compañía ni del tamaño de ésta. Va más ligada a las necesidades de la empresa, la cantidad y calidad de los datos que almacena y la información que busca obtener. Por eso, en Data&cIA Congress se van a poner las cartas sobre la mesa: ¿Cómo ha evolucionado la figura del Chief Data Officer (CDO) en estos últimos años? ¿Hacia dónde se encamina el Big Data? ¿Qué cambios se avecinan en un mundo en constante movimiento?

En esta mesa redonda »El futuro del dato», participarán Unai Obieta, responsable del área de arquitectura, tecnología, innovación y estrategia TI de Ferrovial, Enrique Fernández, Data & Business Intelligence Director de Just Eat España, Juan Francisco Riesco López, Director de datos en Mutua Madrileña y Sonia Casado, CDO de ymedia.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.