El estudio MIR ahora más fácil con Inteligencia Artificial y Machine Learning

Se crea Promir, el primer entorno virtual de aprencizaje basado en IA para estudiantes del MIR. Se puede acceder a Promir de forma inmediata, dónde y cuándo quieran, y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

El MIR (Médico Interno Residente) requiere de mucho trabajo y esfuerzo. Y hacerlo en las mejores condiciones es requisito fundamental para superar con éxito el examen. Esta es la razón de ser de Promirel primer Entorno Virtual de Aprendizaje basado en la Inteligencia Artificial (IA).

Esta tecnología, que ha sido creada como una spin-off de Editorial Médica Panamericana, permite mediante un programa de Machine Learning llevar a cabo un estudio totalmente personalizado.

Se centra en:

  • Gestión eficaz del tiempo de estudio: Desde el primer día que el usuario entre en la plataforma contará con objetivos diarios personalizados para cumplir antes del día del examen.
  • Aprendizaje basado en la práctica: Con este método el usuario tendrá que contestar a miles de preguntas MIR, muchas más que con cualquier otro método.
  • Tutorías online personalizadas: Durante los meses de estudios previos al MIR, cuando el usuario lo necesite, podrá tener una videollamada con su tutor.

La personalización que ofrece este novedoso entorno virtual se consigue por un mejor resultado del estudiante en el menor tiempo posible, porque la plataforma adapta a cada alumno con las horas de estudio que debe dedicar a cada materia. Esto es posible gracias a que la plataforma dispone de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) que detecta dónde falla más y dónde es más constante. Este proceso debe empezar de cero y, a medida que la IA va conociendo y descubriendo al alumno, entiende también sus necesidades a medida que pasa el tiempo.

Y es que la homogeneización que reina en los actuales modelos educativos, muy masificados, tiene cada vez menos sentido en todos los aspectos, la Inteligencia Artificial puede cambiar la educación.

Tres tipos

Promir cuenta con tres tipos de IA fundamentales.

  1. Los contenidos para maquetarlos y adaptarlos la forma de aprender de los alumnos.
  2. Qué preguntas son las más adecuadas para el alumno en cada momento. Es decir, si detecta que el joven domina a la perfección una temática, elige otra porque sabe que ese temario ya se lo sabe.
  3. IA es la que gestiona el calendario. De hecho, es capaz de ‘recalcular la ruta‘.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.