El Espacio Nacional de Datos de Salud se financiará con 28 millones procedentes de fondos europeos

La iniciativa “Data Lake Sanitario”, recogida en el Plan de Recuperación, permitirá mejorar los diagnósticos y tratamientos desde el análisis masivo de información recogida de los sistemas de salud autonómicos

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial de 28 millones de euros entre las Comunidades Autónomas, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), destinados a la creación de Espacio Nacional de Datos de Salud o “Data Lake Sanitario” que recoja la información procedente de los diferentes sistemas de información autonómicos, permitiendo su análisis masivo para la identificación y mejora de diagnósticos y tratamientos.

Para llevar a cabo la distribución del crédito se ha tenido en cuenta una cantidad fija y otra variable en función del volumen de población, para asegurar que todas mantienen un nivel suficiente de recursos tecnológicos y organizativos que permitan hacer disponibles los datos para el desarrollo del Espacio Nacional de Datos de Salud.

 

Teniendo en cuenta estos criterios objetivos de asignación, se ha aprobado la siguiente distribución territorial para 2023:

 

Comunidades y Ciudades Autónomas e INGESA1) Criterio cantidad fija2) Criterio poblacionalTotal a distribuir
Andalucía501.052,63 3.304.204,453.805.257,08
Aragón501.052,63 517.236,421.018.289,05 
Asturias, Principado de501.052,63 394.594,79895.647,42
Balears, Illes501.052,63 457.468,37958.521,00
Canarias501.052,63 847.439,371.348.492,00
Cantabria501.052,63 227.955,36729.007,99
Castilla y León501.052,63 929.414,571.430.467,20
Castilla-La Mancha501.052,63 799.320,891.300.373,52
Cataluña501.052,63 3.027.679,773.528.732,40
Comunitat Valenciana501.052,63 1.972.653,352.473.705,98
Extremadura501.052,63 413.201,10914.253,73
Galicia501.052,63 1.051.290,641.552.343,27
Madrid, Comunidad de501.052,63 2.632.960,573.134.013,20
Murcia, Región de501.052,63 592.203,401.093.256,03
Navarra, Comunidad Foral de501.052,63 257.996,75759.049,38 
País Vasco501.052,63 863.448,311.364.500,94
La Rioja501.052,63 124.719,15625.771,78
Ceuta250.526,3316.285,65266.811,98
Melilla250.526,3316.820,72267.347,05
INGESA (Ceuta y Melilla)501.052,6333.106,37534.159,00
Total 9.520.000,0018.480.000,0028.000.000,00 

 

Para asegurar un adecuado seguimiento de los proyectos, las Comunidades Autónomas y Ceuta y Melilla deberán proporcionar la información relativa a las diferentes actividades de inversión que se propongan financiar con cargo a los fondos en el sistema integrado para la gestión, así como información sobre las previsiones para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Recuperación.

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial es la responsable del proyecto para la constitución del Espacio Nacional de Datos de Salud, quien actúa a través de la Secretaría General de Administración Digital. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Sanidad y conjunto de comunidades y ciudades autónomas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.