Investigadores de la Universidad de Zúrich crean el algoritmo que ha conseguido que un dron autónomo venciera a dos pilotos experimentados durante una carrera y obtuviera un rendimiento superior.
¿Puede la Inteligencia Artificial vencer a la inteligencia humana? Ésta es la pregunta que muchos se hacen hoy en día y lo cierto es que hay pruebas que indican que en determinadas ocasiones sí que puede vencer a los humanos. El último caso se ha visto en un dron autónomo impulsado a través de la Inteligencia Artificial, que ha vencido en una carrera a dos pilotos humanos.
El algoritmo lo ha desarrollado un grupo de investigadores de la Universidad de Zúrich. Tras la prueba se ha comprobado que la IA no solo es capaz de derrotar a pilotos de drones experimentados, sino que también se consigue un rendimiento muy superior.
Los investigadores han manifestado a través de un comunicado que el dron utilizado es un cuadrotor. Esto quiere decir que tiene cuatro rotores, lo cual ha permitido que el vuelo autónomo sea más rápido que el de un humano.
Sin suficiente autonomía
Pese a estar impulsado a través de la Inteligencia Artificial, el dron tiene algunas desventajas. Una de ellas es que no dispone de la suficiente autonomía, por lo tanto, su batería es uno de sus puntos débiles. Esto es algo muy común en los drones actuales, lo cual les obliga a realizar las tareas lo más rápido posible.
El director del Grupo de Robótica y Percepción de la universidad, Davide Scaramuzza, afirma que el aparato es capaz de realizar “trayectorias de tiempo óptimo que consideran completamente las limitaciones de los drones”.
Durante el estudio, los investigadores han puesto el acento en mejorar el rendimiento de su algoritmo en una carrera contra dos pilotos humanos. Antes de las pruebas, los tres participantes pudieron entrenar en el circuito con el objetivo de participar en igualdad de condiciones. Y el resultado ha sido sorprendente. Esta investigación ha logrado por primera vez en la historia que un cuadrotor autónomo venza en una carrera a pilotos humanos.