«El desarrollo de la IA convertirá a Madrid en una ciudad más competitiva»

Villacís comprobó, gracias al uso de unas gafas de realidad virtual, cómo será el Madrid Innovation Lab. El primer centro de Inteligencia Artificial que “hará de la capital una ciudad más competitiva a través de tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Blockchain o el Big Data”.

Las autoridades que acudieron al acto, hablaron sobre los objetivos de este centro. Entre ellos, fomentar el interés de los estudiantes por las nuevas tecnologías, contribuir a la digitalización de las pymes e incrementar la empleabilidad de los jóvenes con formación específica en la materia. Para lograrlo,  el MIL ofrecerá formación especializada y fomentará la capacitación digital, con programas de excelencia y aprendizajes monitorizados. El consistorio madrileño pretende así que el centro de Inteligencia Artificial se convierta en «un punto de encuentro físico en el que intercambiar conocimiento». Así lo aseguró el concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño.

Madrid será una ciudad más competitiva

El diseño arquitectónico del MIL está basado en tres pilares fundamentales: la creación de un ágora, un lugar retrofuturista y un espacio multifuncional. Con estas características, el Madrid Innovation Lab pretende atraer talento tecnológico y favorecer la colaboración entre empresas, universidades y startups. «Este centro nos ayudará a generar un ecosistema, necesario para continuar con la transformación del tejido productivo».

Ubicado en Bravo Murillo, 39, el centro de Inteligencia Artificial se une a la red de espacios e innovación de la red de viveros de emprendimiento de Madrid, para impulsar una de las tecnologías más punteras que va a revolucionar el paradigma empresarial y convertir a la ciudad en capital europea referente en IA. “Cada vez está más cerca el Madrid post pandemia y, a partir de ahora, solo nos quedan dos vías: aplicar las recetas de siempre o innovar. La creación de este centro es una declaración de intenciones. Venimos a cuestionar es status quo. La IA no es una tecnología contra la que hay que competir, sino una aliada del trabajo humano».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.