El Clúster Smart City impulsarán la ciudad inteligente en Ávila

El Ayuntamiento de Ávila y el Clúster Smart City  han suscrito un acuerdo de colaboración para impulsar en la ciudad actuaciones que permitan al municipio avanzar en su desarrollo como ciudad inteligente, entendida como más eficiente, sostenible y confortable para los ciudadanos.

El convenio, firmado por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el presidente del Clúster Smart City, Mariano Barroso, contempla el análisis y detección de necesidades en el ámbito del desarrollo urbano para aportar soluciones en los campos de la movilidad, la eficiencia energética, el medio ambiente y las plataformas de gestión ciudadana.

Asimismo, el acuerdo recoge el impulso a la innovación en productos, procesos y servicios asociados a las infraestructuras urbanas inteligentes, el fortalecimiento de la comunicación bidireccional entre el ayuntamiento y los ciudadanos, la puesta en marcha de proyectos pilotos de nuevas tecnologías y procesos de smart city, la revalorización de los atractivos  naturales y culturales de la ciudad a través de soluciones tecnológicas y la promoción de actividades de formación y organización de eventos relacionadas con las infraestructuras urbanas inteligentes, entre otros aspectos.

El objetivo, según ha señalado Sánchez Cabrera, es caminar hacia una ciudad más eficiente y sostenible con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, a la vez que se potencia Ávila como destino de turismo inteligente.

La firma de este convenio se enmarca en una moción aprobada por unanimidad de los grupos políticos en el pleno del pasado mes de noviembre.

Por su parte, Mariano Barroso ha subrayado que “a través del clúster emprendemos una estrecha colaboración con el Ayuntamiento de  Ávila  para poner a su disposición todo el conocimiento tecnológico y las innovaciones en  desarrollo urbano con que cuentan las compañías y entidades que trabajan en el campo de la smart city”.

El presidente del clúster ha subrayado también el “importante efecto generador de tejido empresarial, generación de empleo y cohesión social que viene asociado a la implantación de las soluciones propias de las ciudades inteligentes”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.